Inundación en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín suspende operaciones aéreas

Las autoridades aeroportuarias, junto con organismos de atención de emergencias, trabajan contrarreloj para evacuar el agua acumulada y recuperar las condiciones mínimas de seguridad que permitan reactivar las operaciones.

Compartir

Las fuertes lluvias que azotan al departamento de Antioquia provocaron la inundación de varias zonas del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, lo que obligó a suspender temporalmente sus operaciones. Así lo confirmó la administración del terminal aéreo a través de su cuenta oficial en redes sociales.

Hasta el momento, se han reportado más de 20 vuelos retrasados debido a la emergencia, generando afectaciones significativas a cientos de pasajeros que esperaban viajar desde o hacia la capital antioqueña. Sin embargo, se anuncia que algunos vuelos ya comienzan a aterrizar en el aeropuerto, mientras que algunos pasajeros ya iingresan a las salas de espera.

Inundación en el aeropuerto Olaya Herrera afecta vuelos y retrasa operaciones

La emergencia ocurre en el marco de la temporada de lluvias que actualmente afecta a gran parte del país, intensificada por los efectos residuales del fenómeno de La Niña, que ha generado lluvias atípicas y prolongadas en varias regiones.

Inundación en el aeropuerto Olaya Herrera afecta vuelos y retrasa operaciones
Foto: Redes

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de 600 municipios colombianos se encuentran en alerta por posibles deslizamientos e inundaciones, siendo Antioquia y Cundinamarca los departamentos más golpeados hasta ahora.

Las autoridades del aeropuerto Olaya Herrera indicaron que se mantendrán monitoreos constantes y esperan restablecer el servicio de manera completa en los próximos minutos, una vez se controle completamente la situación.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que las precipitaciones continuarán en los próximos días, por lo que se recomienda precaución, especialmente en zonas de ladera o con antecedentes de emergencias similares.

Le puede interesar:  En Antioquia se han reportado 176 emergencias asociadas a las lluvias en lo corrido del año

Lea también: Gobierno dice que habrá consecuencias si se tumba decreto de conmoción Interior

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]