Así es la estrategia entre Alcaldía de Medellín, Grupo Argos y otros aliados para fortalecer colectivos culturales

Así es la estrategia entre Alcaldía de Medellín, Grupo Argos y otros aliados para fortalecer colectivos culturales en varias comunas de la ciudad.

Compartir

La Alcaldía de Medellín con el liderazgo la Secretaría de Participación Ciudadana de Medellín y Conjugarte con el objetivo de fortalecer los colectivos sociales y culturales de la ciudad para impulsar una transformación desde los territorios firmaron una alianza con Grupo Argos y las fundaciones Conconcreto, Sofía Pérez de Soto, Fraternidad Medellín y Compás Urbano para llevar a cabo el programa social Tras los Puentes.

Esta alianza acompañará a más de 30 organizaciones comunitarias en diferentes temas como gestión estratégica, administración financiera, desarrollo comercial, power skills, impacto social y mentorías personalizadas.

También puede leer: Gestión pública en Envigado: liderazgo nacional en eficiencia y transparencia administrativa

Mediante esta unión entre la Alcaldía y estos aliados privados, el programa tendrá un impacto en los colectivos de la comuna 4, Aranjuez, comuna 3, Manrique, comuna 8 Villa Hermosa y la vereda La Loma, corregimiento de San Cristóbal.

“Cuando hablamos de Tras los Puentes hablamos de creer en la gente. Este programa es una muestra de que en Medellín estamos haciendo las cosas distintas: uniendo lo público con lo privado para llegar a donde más se necesita”, indicó Camilo Cano Montoya, Secretario de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

Así será impacto del nuevo programa social de la Alcaldía de Medellín

Tras los puentes nació de la unión de otros dos programas que fueron emblemáticos en la ciudad ejecutados por la Alcaldía de Medellín, Puentes y Tras Tus Huellas, los cuales durante los últimos cinco años acompañaron a más de 54 organizaciones sociales fortaleciendo el liderazgo, la autogestión y la sostenibilidad.

“Nuestro propósito es conectar a las comunidades de estas zonas de Medellín con oportunidades, y el mecanismo que hemos encontrado para lograrlo es fortalecer el liderazgo social y consolidar un tejido comunitario resiliente”, explicó Juliana Gaviria Directora de Creamos Valor Social.

Le puede interesar:  En imágenes: deslizamiento en Bello deja más de 50 casas destruidas y desaparecidos

Así es la estrategia entre Alcaldía de Medellín, Grupo Argos y otros aliados para fortalecer colectivos culturales

Este programa social busca consolidar el talento local, fortalecer las expresiones artísticas y deportivas, además de consolidar proyectos ambientales que promuevan la calidad de vida de Medellín a través de cinco puntos fundamentales.

  • Fortalecimiento base con consultores expertos
  • Acompañamiento personalizado con voluntarios
  • Escuelas de formación
  • Experiencias territoriales
  • Visibilidad y articulación

“Fortalecer a más de 30 colectivos no es sumar organizaciones, es multiplicar oportunidades, sueños y tejido social. Lo que hoy comenzamos en Manrique, Aranjuez, Villa Hermosa y San Cristóbal va más allá del acompañamiento: es creer en la gente, caminar con ellos y potenciar su liderazgo para una ciudad más viva y participativa”. Dijo Cano Montoya.

Estos puntos buscan acompañamiento especializado en gestión estratégica, administración financiera y desarrollo comercial, mentorías adaptadas a cada colectivo, formación en habilidades de impacto social y conocimientos transversales, además de encuentros que fortalezcan la cohesión social y la proyección pública de los colectivos.

 

También puede leer: Esto gana Cristiano Ronaldo por segundo con el nuevo salario en el Al Nassr

Así es la estrategia entre Alcaldía de Medellín, Grupo Argos y otros aliados para fortalecer colectivos culturales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar