Gran Parque Medellín: ¿cuáles son las obras que ya iniciaron y qué impacto tendrán?

Es de anotar que en la Pista de BMX, la obra contempla la readecuación de la superficie, las graderías, las plazoletas, los camerinos, el edificio partidor y el mantenimiento de las zonas verdes para mejorar las condiciones ambientales del lugar, con una inversión de $2.871 millones.

Compartir

Como parte de las intervenciones anunciadas por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en lo que será el Gran Parque Medellín, ubicado en el actual Aeroparque Juan Pablo II, la Administración Distrital dio el puntapié inicial para las obras de renovación en la Pista de BMX Mariana Pajón y en la Unidad Deportiva María Luisa Calle. Cabe señalar que estas dos primeras partes intervenidas serán entregadas en diciembre de este 2025.

Es de anotar que en la Pista de BMX, la obra contempla la readecuación de la superficie, las graderías, las plazoletas, los camerinos, el edificio partidor y el mantenimiento de las zonas verdes para mejorar las condiciones ambientales del lugar, con una inversión de $2.871 millones.

En el mismo sentido, en la María Luisa Calle, la intervención comprende el mantenimiento de las pistas de hockey, ruta y velocidad. Además, la impermeabilización e intervención de las graderías, la recuperación del mobiliario, el mejoramiento del espacio público y la sustitución de pisos duros por nuevas zonas verdes. La inversión en esta zona es de $2.870 millones.

Gran Parque Medellín: ¿cuáles son las obras que ya iniciaron y qué impacto tendrán?
Foto: Alcaldía de Medellín

Gran Parque Medellín se hará en dos fases

Vale la pena remarcar que las obras en el Gran Parque Medellín, que se harán por fases, también incluyen la construcción del Complejo Acuático Carlos Mauro Hoyos, que tendrá dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas; la intervención del parque central y la pista Juan Pablo II, que comprende senderos peatonales, circuitos internos de trote, pistas de atletismo y ciclismo, zonas verdes, módulos comerciales, estancias, entre otros; y la construcción de Mar Medellín, que contempla cuatro secciones de playa y mar, piscina de olas, plazoleta de acceso, urbanismo y otros espacios.

Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, señaló que “ese es el parque hoy, ahí vemos cómo es la pista BMX Mariana Pajón y cómo va a terminar toda la reparación de la pista, las recomendaciones que ha hecho también ya Mariana, por ejemplo el tema de la reparación no solo de la pista sino también del partidor y la recomendación de Mariana también es techar ese partidor, eso ya también quedará listo pronto, se arreglarán tribunas, todo el escenario deportivo”.

Le puede interesar:  ¿En qué consiste la estrategia de inversión de capital que impulsan Ruta N y la Alcaldía de Medellín?

“La inversión en la pista BMX Mariana Pajón es alrededor de los 2.871 millones de pesos y como les decía estas obras ya comienzan este 26 de agosto, todo esto quedará listo, todo lo que estamos viendo acá Mariana, este proyecto que arranca pronto obras estará listo para terminar a final del año, antes de terminar el año todo el escenario deportivo que lleva tu nombre estará totalmente terminado para que todos estos niños y niñas que están a tu lado y te quieran tanto sigan entrenando y podamos tener las nuevas campeonas mundiales”, prosiguió.

El primer mandatario de los paisas dijo que “es importante también hablar de la pista que está al otro lado de la 30, la pista no dentro de este complejo deportivo pero la pista también de ciclocross que queda al lado de la unidad deportiva de Belén también será arreglada, todos los escenarios deportivos todos van a quedar arreglados, eso será ya otro cuento, otra discusión y lo mostraremos en los próximos días. Terminamos hacia el último extremo con la unidad deportiva María Luisa Calle, ponga cuidado pues María Luisa lo que vamos a hacer allá que usted ya lo conoce”.

Carrera profesional de Mariana Pajón

Orígenes y primeros logros

Mariana Pajón nació en Medellín el 10 de octubre de 1991, en una familia activa en deportes: su padre en automovilismo y su madre en equitación.

Aprendió a montar bici a los 3 años. A los 4 ya entrenaba en pista y a los 5 ganó su primer campeonato nacional.

En 2008, fue invitada al campamento olímpico juvenil y ese mismo año ganó el Campeonato Mundial UCI (categoría Junior Cruiser).

Le puede interesar:  Salario de Mastantuono al año, mes, día y hora en Real Madrid en pesos colombianos

En 2009 se coronó campeona mundial en las categorías Junior y Junior Cruiser

Consolidación en la élite

En 2010, se proclamó campeona mundial Elite Cruiser en Sudáfrica

Durante 2011 y 2012 alcanzó múltiples títulos: oro en Juegos Panamericanos (Guadalajara), Campeonatos Mundiales y campeonatos en EE. UU.

Éxito Olímpico

Londres 2012: Fue abanderada de Colombia y ganó la medalla de oro en BMX femenino con tiempos dominantes (37.706 s).

Río 2016: Retuvo el título olímpico, ganando oro nuevamente y consolidándose como doble campeona, siendo la primera colombiana con dos oros olímpicos.

Tokio 2020: Sumó una medalla de plata, convirtiéndose en la atleta colombiana más laureada en

París 2024: A los 32 años, logró avanzar a semifinales y aspira a una cuarta medalla olímpica

Palmarés continental y mundial

Campeonatos mundiales: Ganó al menos 18 títulos, y múltiples veces la camiseta arcoíris de la UCI

Copas Mundo UCI BMX Supercross: Ocho medallas de oro; campeona general en 2013 y 2015

Juegos Bolivarianos, Centroamericanos, Suramericanos y Panamericanos: Acumuló numerosas preseas doradas desde muy joven

Campeonatos nacionales: Récord de victorias en Colombia desde los 5 años, y múltiples campeonatos en EE. UU.

Reconocimientos y legado

Distinciones nacionales e internacionales:

Embajadora de buena voluntad del PNUD.

Condecorada con la Cruz de Boyacá (2012).

Seleccionada varias veces como Deportista del Año, Mujer Deportista del Año, “Mejor Ciclista de Colombia”

Infraestructura en su honor:

En Medellín se construyó la “Pista de Supercross BMX Mariana Pajón”, inaugurada en 2016 y sede de un Campeonato Mundial.

Lea también: Así Medellín refuerza la seguridad vial en la Vía Las Palmas por contingencia en la calzada

 

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar