Fecha confirmada para implosión de varios puentes en Bogotá

La implosión de los puentes de Puente Aranda transformará la movilidad hacia la nueva calle 13 en Bogotá.

Compartir

Bogotá vivirá una jornada inédita: la implosión controlada de los puentes de la intersección de Puente Aranda, donde confluyen la avenida de Las Américas, la calle 13, la calle Sexta y la carrera 50. La operación, que durará apenas 12 segundos, permitirá avanzar en la construcción del megaproyecto de la nueva calle 13.


El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la implosión reducirá en un año el tiempo de obra en comparación con una demolición convencional. “Estamos en un punto clave de la transformación de Bogotá. La implosión de los puentes es necesaria para dar inicio a la nueva calle 13, una obra que cambiará la movilidad del suroccidente de la ciudad”, señaló.

Nunca antes en la capital se había realizado una implosión de un puente vehicular de estas características. Para lograrlo, ya se ejecutaron más de 4.550 perforaciones en tableros y columnas donde se instaló indugel, un gel industrial diseñado para detonar de manera controlada.

Fecha confirmada para implosión de varios puentes en Bogotá

Implosión en Puente Aranda

El procedimiento contempla estrictos anillos de seguridad. En un radio de 50 metros no podrá haber personas, animales ni bienes. A 100 metros se ordenará evacuación total y, a 150 metros, solo permanecerá personal autorizado y equipos de emergencia.

La jornada de implosión será el domingo 12 de octubre y comenzará a las 7:00 a. m. con la evacuación de vecinos y el ahuyentamiento de aves de la zona. Autoridades locales confirmaron que las viviendas, oficinas e instalaciones cercanas no sufrirán afectaciones directas.

El director del IDU, Orlando Molano, recordó que los puentes tienen más de 45 años y que su demolición abrirá paso a una intersección de tres niveles: un primer piso para tráfico mixto, un segundo para TransMilenio y un tercero para vehículos particulares.

Le puede interesar:  Revelan video del momento que hincha de Santa Fe es atropellado en el Movistar Arena

El plan incluye la reutilización de los 7.900 metros cúbicos de residuos generados por la implosión, así como la reubicación de 178 árboles y la protección de la fauna del sector.

En paralelo, el Distrito activará un Plan de Manejo de Tránsito desde el sábado 11 de octubre a las 11:30 p. m. hasta el martes 14 a las 4:00 a. m. Habrá desvíos para vehículos particulares y rutas de TransMilenio, además del cierre temporal de la estación Distrito Grafiti y el puente peatonal del sector.

La implosión de Puente Aranda no solo será un hito de ingeniería para la ciudad, sino también el inicio de una obra que promete mejorar la conectividad entre el centro y el occidente de Bogotá, una deuda histórica con la movilidad de millones de ciudadanos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar