“Colombia es el segundo país más atractivo para inversionistas extranjeros”: Ernst & Young

Compartir

El estudio de la firma consultora señala que las empresas colombianas se están moviendo en la dirección correcta para demostrar su valor a largo plazo a todas las partes interesadas y el panorama es positivo en términos de inversión.


Por: Redacción 360 Radio

Colombia continúa estando en el Top 5 de los destinos más atractivos para los inversionistas, según lo revela la 21° edición del Barómetro de Confianza en el Capital de EY Colombia (Ernst & Young).

De acuerdo con el informe de la firma consultora, Colombia se ubica en el segundo lugar dentro del Top 5 de los destinos preferidos para los empresarios, por encima de Canadá, Alemania y Reino Unido.

Así mismo, revela que los colombianos siguen siendo optimistas sobre el desempeño de la economía local, “ya que el 79% de los ejecutivos afirma que la economía colombiana está creciendo”.

“Con un dólar colombiano más alto y tasas de desempleo estables, el 69% de los encuestados anticipan incrementos de ventas de moderadas a fuertes y el 65% espera ver mejoras en sus márgenes de beneficio”, sostuvo Andrés Gavenda, socio de EY Colombia.  

De igual forma, el informe señala que con la confianza en las perspectivas de la economía local y el rendimiento individual, el 64% de los ejecutivos aseguran que no esperan ver una desaceleración económica en el corto y medio plazo.

En ese sentido, el 76% afirma que dedicará el 25% o más de su capital de inversión anual a lo digital y a la tecnología, mientras que el 39% asegura que centrará más del 25% de esa asignación de capital en nuevas oportunidades de crecimiento.

Le puede interesar:  Índice de Confianza del Consumidor mejora en diciembre: el mejor dato de 2024, pero sigue negativo

El directivo de la firma consultora agregó que “a medida que los grupos de interés presionan cada vez más a las empresas para que adopten una visión más holística de la creación de valor, los colombianos buscan mejorar su capacidad para medir el desempeño en las áreas de talento y valor social”.

En conclusión, el estudio señala que las empresas colombianas se están moviendo en la dirección correcta para demostrar su valor a largo plazo a todas las partes interesadas y el panorama es positivo en términos de inversión.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]