Vodafone ha dado luz verde a Telefónica para llevar a cabo la fusión de O2 y Virgin Media.
Aunque se conocía el anuncio de la fusión de O2 y Virgin Media, Citi y JPMorgan han requerido hoy a otras compañías para agrupar la línea que financiará a O2, en la fusión con Virgin Media. Buscan poder repartir el crédito este próximo 22 de mayo.
La fusión de O2 Y Virgin Media que es controlada por Telefónica y Liberty Global dentro del mercado británico, dispone de un crédito inmediato de 4.000 millones de lib y se llevará a cabo de manera completa en el 2021.
La fusión entre O2 Y Virgin Media los convertiría en la compañía líder del sector en Reino Unido, razón por la que se esperaba una respuesta negativa por parte de la compañía Vodafone, no obstante el grupo británico de telecomunicaciones ha sorprendido a muchos y ha aceptado la operación, dándole la bienvenida con vía libre a esta unión.
El consejero delegado de Vodafone, Nick Read, ha puesto al conocimiento de la prensa, que incluso se comunicó a través de una llamada con José María Álvarez presidente de Telefónica y Mike Fries consejero delegado de Liberty Gobla, para manifestar su acuerdo y elogiarles por la fusión de estas filiales británica. Además, Read aclara que Vodafone no presentará problemas para permitir que obtengan luz verde para la unión.
Adicionalmente el consejero de Vodafone ha pronunciado su respuesta positiva se debe a que esta fusión no cambia la situación en CTIL, su sociedad conjunta de torres de señales móviles en Reino Unido con Telefónica y que ellos están enfocados en su propósito de crecimiento orgánico en Reino Unidos y consideran que antes mientras se lleva la unión, la empresa puede ganar cuota. No obstante, algunos analistas no excluyen la idea de que Vodafone en un futuro busque unirse con operadores de red fija como Sky o TalkTalk.
Nick Read, indicó que continúan estudiando la posibilidad de vender un porcentaje del capital de CTIL y que a su vez la compañía le apunta para el 2021, a un nuevo holding para todas sus torres dentro de Europa para sacarlo a la bolsa, en el parque de Londres o el de Fráncfort.
La fusión entre O2 y Virgin Media, se ha llevado a cabo más fácil, gracias a la compra de las redes de cable, que se acordó el año pasado entre Vodafone y Liberty Global en Alemania y Europa del Este. En este proceso Virgin Media quedo por fuera, lo que ha permitido mayor facilidad en la unión.
Este nuevo grupo que deja la fusión compone un 32% del mercado británico de telecomunicaciones, frente al 30% de BT y el 18% de Vodafone.