Por: Redacción 360 Radio
Así lo dio a conocer Richard Yu, presidente de la unidad de consumo de la compañía china, quien afirmó que aunque los chips de alta gama ‘Kirin’ son diseñados por Huawei, sus productores son estadounidenses.
El contrato entre la compañía y la empresa de producción finalizaría el próximo 15 de septiembre y ante el bloqueo que impuso Trump a Huawei, las posibilidades de nuevos contratos con industrias estadounidenses son casi nulas.
“La producción se cerrará el 15 de septiembre. Este año puede ser la última generación de chips de alta gama Huawei Kirin”, señaló Yu.
LEER TAMBIÉN: Reino Unido retirará la participación de Huawei en su red 5G
Por su parte, compañías como Qualcomm, Intel, Micron Technology y Xilinx están tramitando licencias para continuar fabricando los chips de Huawei, así obtendrían ganancias que les permitirían desarrollarse e innovar. Además Huawei fue la compañía que vendió más teléfonos móviles el año pasado, con cerca de 56 millones de dispositivos.
Las compañías tecnológicas argumentan que el gobierno estadounidense debe concederles las licencias porque de lo contrario estaría atentando en contra dela investigación tecnológica y pondría en riesgo el liderazgo del país como pionero de la tecnología 5G.