Molano, también informó de la entrada de un nuevo plan de becas que impulsará el financiamiento de los costos de la formación de policías en las escuelas de la institución.
Por: Redacción 360 Radio
El Gobierno Nacional, encabezado por el recién llegado ministro de defensa, anunció este martes la incorporación de 21.000 policías para este año y 2022. Esta información vino acompañada del anuncio de la destinación de la totalidad de los 5.000 cadetes que se graduarán este año.
De esta forma, el país tendrá registrados 170.000 uniformados activos dedicados a la seguridad de los civiles en los 32 departamentos del país, y especialmente en los municipios donde se concentran las tasas más altas de homicidios, hurtos y riñas; algunas de las circunstancias que más afectan a los colombianos.

“Con este objetivo, para este año se tiene prevista la incorporación de 10.500 policías que irán a las calles del país, lo que representa un aumento de 4.000 y, para el 2022, ingresarán otros 10.500 para un total de 21.000”, indicó el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas. Por otro lado, el alto oficial especificó que los 5.000 nuevos patrulleros y subtenientes, 1.500 pasaran a fortalecer el pie de fuerza de Bogotá, una de las ciudades que están viviendo una crisis de seguridad más aguda.
A todo esto, podemos agregar que 7.000 integrantes de la policía, que actualmente cumplen funciones administrativas, darán un salto a la calle y empezarán a cumplir labores de vigilancia. La mayoría de ellos (6000), coordinarán sus labores con las diferentes alcaldías de Colombia.
En cuanto a los policías de tránsito, se abrirá un plan de transición para que se agreguen a nuevos modelos de vigilancia; en este caso, estos policías verán su función afectada en que ahora dependerán de las administraciones municipales.
Para concluir, Molano, informó de la entrada de un nuevo plan de becas que, nuevamente trabajando desde las necesidades y administración de cada alcaldía, impulsará el financiamiento de los costos de la formación de policías en las escuelas de la institución.
LEER TAMBIÉN: Fuerzas Militares y Policía custodiarán Plan Nacional de Vacunación en Colombia.