sábado, junio 3, 2023
More

    Fuerzas Militares y Policía custodiarán Plan Nacional de Vacunación en Colombia

    - Advertisement -

    Por: redacción 360 Radio


    Por instrucciones directas de la Presidencia de la República, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desarrollaron una estrategia logística y de seguridad para apoyar el Plan Nacional de Vacunación.

    Las instituciones se comprometieron a ayudar en la recepción, almacenamiento, transporte, distribución y aplicación de la vacuna en todo el país.

    “Se activará un puesto de Mando Unificado Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud y en articulación permanente con la Fuerza Pública”, explicó por medio de un comunicado el Ministerio de Defensa.

    LEER TAMBIÉN: ¿Quién reemplazará a Carlos Holmes Trujillo en el MinDefensa?

    Prevén que las primas vacunas sean las de Pfizer y lleguen a Colombia en febrero, se trataría de 850.000 dosis.

    En marzo arribarían 3.862.900; abril 1.800.000; mayo 7.968.900; junio 3.360.000; julio 8.431.567; agosto 6.382.667; septiembre 3.779.567; octubre 7.212.900; noviembre 3.312.900 y diciembre 2.097.011 dosis.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: redacción 360 Radio


    Por instrucciones directas de la Presidencia de la República, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desarrollaron una estrategia logística y de seguridad para apoyar el Plan Nacional de Vacunación.

    Las instituciones se comprometieron a ayudar en la recepción, almacenamiento, transporte, distribución y aplicación de la vacuna en todo el país.

    “Se activará un puesto de Mando Unificado Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud y en articulación permanente con la Fuerza Pública”, explicó por medio de un comunicado el Ministerio de Defensa.

    LEER TAMBIÉN: ¿Quién reemplazará a Carlos Holmes Trujillo en el MinDefensa?

    Prevén que las primas vacunas sean las de Pfizer y lleguen a Colombia en febrero, se trataría de 850.000 dosis.

    En marzo arribarían 3.862.900; abril 1.800.000; mayo 7.968.900; junio 3.360.000; julio 8.431.567; agosto 6.382.667; septiembre 3.779.567; octubre 7.212.900; noviembre 3.312.900 y diciembre 2.097.011 dosis.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]