Grupo Argos y Siemens firmaron alianza para llevar agua potable a zonas rurales de Antioquia

Compartir

El Grupo Argos y Siemens ejecutaron la alianza firmada en octubre del año pasado con la que buscan llevar agua potable a las sedes rurales de Antioquia que no tenían acceso al recurso.


Por: Redacción 360 Radio

Construyeron con las comunidades dos Árboles de Agua, estructuras que potabilizan el agua en grandes cantidades albergando hasta 1.500 litros y beneficiando aproximadamente a 1.000 personas.

“Durante este año seguiremos trabajando por la creación de valor social con proyectos que nos permitan impulsar la transformación de las comunidades y la contribución a la seguridad hídrica de los territorios”, indicó María Camila Villegas, Directora Operativa de la Fundación Grupo Argos.

Agregó que están comprometidos con el bienestar de las comunidades y para que sean sostenibles necesitan tener soluciones innovadoras que involucran la tecnología y “sus potencialidades para disfrutar de agua potable, energía sostenible y espacios de encuentro para hacer realidad el sueño compartido de futuro en sus territorios”.

LEER TAMBIÉN: Grupo Argos tuvo $14 billones de ingresos en 2020

La unión entre Grupo Argos y Siemens tiene el objetivo de impulsar soluciones alternativas para acceder al agua, saneamiento e higiene, también trabajar conjuntamente por la comunidad y mitigar las problemáticas como la que viven en Antioquia, donde el 64 % de 4.342 instituciones educativas en zonas rurales de Antioquia, no tiene acceso a agua potable.

Grupo Argos señaló que los estudiantes podrán retornar a las aulas educativas y podrán disfrutar los beneficios del agua potable, sobre todo, en la actualidad bajo las diferentes problemáticas causadas por la pandemia del coronavirus y seguir así con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud para continuar el plan en contra de la propagación del covid-19.

Le puede interesar:  Grupo Argos reportó un alza del 221% en su utilidad neta separada, alcanzando $2,5 billones

Itagüí, Medellín, Pitalito y Huila son algunos de los municipios de Colombia en los que han implementado el modelo de alternancia, según la ministra de Educación María Victoria Angulo.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]