Después del anuncio de Pfizer y Sinovac sobre su negativa de vender vacunas a privados, la farmacéutica AstraZeneca afirmó que tampoco suministrará sus biológicos a privados.
Por: Redacción 360 Radio
“Nuestro enfoque actual es cumplir con nuestros compromisos globales sustanciales con los gobiernos y las organizaciones de salud internacionales, lo antes posible para ayudar a poner fin a la pandemia”, dijo la compañía.
LEER TAMBIÉN: Pfizer no venderá vacunas a privados
AstraZeneca aclaró que no habrá suministro, venta o distribución de su vacuna para el sector privado. Además, en caso de que alguien ofrezca estas vacunas, “es probable que se trate de falsificaciones, por lo que este ofrecimiento debe ser rechazado y reportado ante las autoridades”.
Hace dos días Pfizer anunció que no existen las condiciones para vender vacunas al sector privado en Colombia. Igualmente, la farmacéutica china Sinovac reiteró que, por ahora, su colaboración sólo se restringe con el Gobierno de Colombia.
La negativa se da después de que el Gobierno Nacional expidiera el decreto 507, con el cual definió las reglas para que los privados pudieran adquirir vacunas. Para esto, podrán contar con el aval del Invima para adquirir las vacunas y cubrir todos los gastos (transporte, distribución y almacenamiento) de las mismas.
LEER TAMBIÉN: Sinovac no vendería su vacuna a privados
Colombia ha recibido aproximadamente 5,6 millones de dosis de la vacuna en contra del coronavirus por parte de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, con las que han vacunado más de 4 millones de personas, según información del Ministerio de Salud y Protección Social.