“Es una burla al Estado de derecho”, The Economist sobre presidente de México

Compartir

El diario The Economist título en su próxima portada como “Falso Mesías” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al denominarlo como un “peligro para la democracia”, debido a sus políticas públicas ruinosas “por los medios inadecuados”.


Por: Redacción 360 Radio

Según el artículo, en un mundo “plagada de populistas autoritarios, el presidente de México de alguna manera ha escapado de los reflectores”. De acuerdo con la revista, esto se atribuye parcialmente a que no tiene “vicios” como los de otros dirigentes del mismo estilo, mencionando a Jair Bolsonaro de Brasil y Viktor Orban en Hungría, al no ridiculizar a la comunidad gay, ir contra los musulmanes hoy incendiar el Amazonas.

la publicación reconoce que AMLO “habla fuerte y claro por los que no tienen, y no es personalmente corrupto”.

No obstante, su aparente peligrosidad consistiría en que sufre de lo que denominó el periodista venezolano, Moisés Naím “necrofilia ideológica”, es decir, un amor por ideas que han sido probadas en el pasado y que fracasaron.

la revista explica que AMLO divide a los mexicanos en dos grupos: el pueblo, que para el dirigente son aquellos que lo respaldan, y la élite, “a la que denuncia frecuentemente señalándolos por su nombre, como criminales y traidores responsables de todos los problemas de México”.

LEER TAMBIÉN: AMLO propuso reducir semanas de cotización de pensión

AMLO “dice estar construyendo una democracia más auténtica. Es algo extraño. Llama muchas votaciones, pero no siempre sobre los asuntos que resuelven mejor votando”, por ejemplo, los referendos a los que ha llamado cuando se presentan objeciones legales a sus proyectos estrellas, cómo mudar el aeropuerto, o construir un oleoducto.

Le puede interesar:  Este es el nivel de seguridad del Lamborghini Huracán en el que murió Diogo Jota

Agregan que “ha pedido un referéndum nacional sobre si juzgar por corrupción a 5 de los 6 expresidentes mexicanos vivos. como forma de recordar a los votantes las carencias de los regímenes previos, es ingenioso, pero también es una burla al estado de derecho”.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar