¿Éxodo en WOM?

Compartir

Los importantes cambios que se han presentado en la empresa de telecomunicaciones WOM, llevan a muchos a preguntarse si la empresa está o no está dando los resultados esperados.


La empresa de telecomunicaciones Wom, que surge de la absorción de Avantel S.A.S. y por tanto no lleva más de un año de funcionamiento en el país, pero sí ha presentado importantes cambios en la compañía, dando la impresión de que las cosas no se les están dando del todo bien.

Hace unas semanas, José Fernando Bautista quien ejercía como vicepresidente legal, regulatorio y corporativo presentó su carta de renuncia, con el argumento de, “necesitaba tiempo para mis cosas y WOM es muy absorbente”. Además, recientemente se supo que Germán Giraldo no seguirá al frente del área de Mercadeo.

Ahora, la FM informó que Bautista llega al Pacto Histórica, ayer participó en el lanzamiento de las listas al Congreso y probablemente pueda desempeñar el cargo de gerente de campaña o director financiero de campaña del precandidato Gustavo Petro, dando así un giro radical al pasar del liberalismo al petrismo.

Aún así, la pregunta que muchos se hacen es, ¿se están o no se están dando los resultados esperados en WOM? Pues también se le suma a la compañía el aplazo del lanzamiento de la oferta 5G en Chile.

Pero, a pesar de los importantes cambios de la compañía, la empresa de telecomunicaciones logró cerrar el año 2021 con un balance favorable, para diciembre anunció que se han invertido US$441 millones en el país; superó su meta de instalaciones de antenas al lograr la instalación de 3.200; finalizó el año con la generación de 2.300 empleos y ya cuenta con 321 tiendas a nivel nacional.

Le puede interesar:  Esta es la patente que obtuvo el ITM para transformar las telecomunicaciones, así funciona

LEER TAMBIÉN: Telefónica Colombia y KKR crearon ON*NET Fibra, su nueva sociedad

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar