Adiós al «Check-in»: Este es el nuevo proceso para viajar en avión

Esta evolución busca agilizar los trámites en los aeropuertos, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje, todo mientras se mantienen los altos estándares de seguridad.

Foto: Redes

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) anunció un ambicioso proyecto que promete transformar la forma en que viajamos: la eliminación de las tradicionales tarjetas de embarque, el proceso de check-in e incluso el uso del pasaporte físico, para reemplazarlos por un sistema completamente digital.

Según información publicada en el portal oficial de la OACI, la iniciativa tiene como objetivo crear credenciales digitales seguras que permitan la validación de los pasajeros mediante tecnologías de reconocimiento facial.

Según expresan, la meta es desarrollar credenciales digitales que puedan ser utilizadas en mecanismos de facilitación e intercambio de datos de pasajeros, lo que representaría un avance significativo en los puntos de inspección controlados, sin comprometer las condiciones de seguridad.

Check-in: La OACI lidera la transformación de los aeropuertos con credenciales digitales seguras

La propuesta plantea que, una vez implementada, los viajeros no tendrán que presentar ningún documento impreso.

La OACI lidera la transformación de los aeropuertos con credenciales digitales seguras
Foto: Redes

Desde la compra del billete hasta el abordaje del avión, toda la interacción será digital y, además, sin contacto físico. El reconocimiento biométrico, en especial el facial, será la herramienta principal para verificar la identidad de los pasajeros.

Un futuro sin papeles, más cercano de lo que se cree

De acuerdo con la OACI, la implementación global de estas credenciales digitales podría comenzar de manera formal en 2027. Sin embargo, no se descarta que algunas aerolíneas y aeropuertos pioneros empiecen a adoptarlo incluso antes, en una etapa piloto.

Esta transformación no solo apunta a facilitar los procesos de viaje, sino también a eliminar progresivamente el papeleo asociado a los vuelos internacionales.

El tradicional check-in en mostradores o máquinas, así como el control manual de documentos, quedarían en el pasado, dando paso a una experiencia completamente digitalizada.

Foto: Redes

Especialistas en el sector aéreo coinciden en que esta medida no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también aumentará la seguridad sanitaria, al reducir el contacto físico entre viajeros y personal aeroportuario, una preocupación que cobró especial relevancia tras la pandemia de COVID-19.

Por su parte, la OACI insiste en que, aunque el proceso será mucho más sencillo para los pasajeros, los mecanismos de protección de datos y privacidad serán reforzados para garantizar la confianza del público en esta nueva modalidad.

Con este proyecto, el futuro de los viajes aéreos promete ser más ágil, seguro y cómodo, donde el rostro será el nuevo pasaporte y el check-in quedará como un recuerdo de otra época.

Lea también:¿Qué día de mayo cae el día de la madre 2025 en Colombia?

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil