Agenda Cultural en Bogotá, Medellín y Cali: Eventos imperdibles este fin de Semana

Este fin de semana, la agenda cultural en Bogotá, Medellín y Cali ofrece una variedad de eventos artísticos que van desde festivales musicales hasta puestas en escena abiertas para todo público, destacando la riqueza artística de nuestro país.

Compartir

Las principales ciudades de Colombia ofrecen una variada programación cultural que promete satisfacer todos los gustos. A continuación, destacamos algunos de los eventos más relevantes en Bogotá, Medellín y Cali para los días 29 y 30 de marzo

Agenda cultural de Bogotá, Medellín y Cali este fin de semana

En los últimos días del mes de marzo, los eventos dedicados al entretenimiento transforman los fines de semana de las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, con múltiples eventos que incluyen entrada libre y con boleta.

Agenda cultural de Bogotá, Medellín y Cali este fin de semana
Foto: Redes

Bogotá:

La capital se prepara para una de las citas musicales más esperadas del año: el Festival Estéreo Picnic 2025. Este evento, que se lleva a cabo del 27 al 30 de marzo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, contará con la participación de destacados artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette, así como talentos latinos como Galy Galiano y Mon Laferte.

Los asistentes podrán disfrutar de más de 70 bandas distribuidas en cinco escenarios: Johnnie Walker, Adidas, Páramo Falabella, Presente y FEP Coke Studio. Las entradas están disponibles en categorías General, Confort y VIP, con precios que oscilan entre 1.589.000 y 3.669.000 pesos por los cuatro días.

Además del festival, el Museo Nacional de Colombia presenta una programación especial en marzo que celebra la diversidad cultural y el talento nacional e internacional.

Aunque algunas actividades ya se han realizado, el sábado 29 de marzo destaca el concierto «Doble oro: maestros del charango en concierto» a las 4:00 p.m., una colaboración entre Juan Sebastián Narváez y Llo Nishida que fusiona tradiciones musicales latinoamericanas con influencias japonesas.

Medellín:

La ciudad de la eterna primavera ofrece una agenda cultural vibrante para este fin de semana. El sábado 29 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Medellín presentará el «Concierto de Temporada 3: Homenaje a Ravel y Shostakóvich: raíces opuestas» a las 5:00 p.m.

Le puede interesar:  Monómeros no podrá vender activos a Nitrofert: esto se sabe

Este evento celebra los 150 años de Maurice Ravel y los 50 años del fallecimiento de Dmitri Shostakóvich, dos compositores emblemáticos del siglo XX.

Las entradas están disponibles desde 44.000 hasta 88.000 pesos.

El domingo 30 de marzo, el Parque Bolívar será el escenario de la «Retreta Filarmónica», un emotivo concierto a cargo del ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Esta presentación invita a familias y amigos a reunirse en un espacio lleno de historia y patrimonio musical, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de los sonidos porteños en uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. La entrada es gratuita.

Agenda cultural de Bogotá, Medellín y Cali este fin de semana
Foto: Redes

Cali:

Cali, conocida como la «Capital Mundial de la Salsa», ofrece múltiples opciones para los amantes de este género musical. Uno de los lugares más destacados es «La Calle del Sabor», ubicada en el centro de la ciudad, que ofrece un ambiente energético con música en vivo, baile y deliciosa gastronomía caleña.

Este punto de encuentro es especialmente popular los viernes, atrayendo a miles de personas.

Además, la Alcaldía de Santiago de Cali ha reanudado los recorridos gratuitos «La Ruta Cultural, Histórica y Patrimonial» para fomentar el conocimiento y disfrute del patrimonio caleño por locales y turistas.

Estos recorridos llevan a los participantes a lugares emblemáticos como la Plazoleta Jairo Varela, la Iglesia La Ermita, el Teatro Jorge Isaacs y el complejo La Merced.

La inscripción se realiza a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo y es una actividad apta para niños mayores de cinco años acompañados por un adulto responsable.

Este fin de semana, Bogotá, Medellín y Cali ofrecen una amplia gama de actividades culturales que reflejan la riqueza y diversidad de la escena artística colombiana. Ya sea disfrutando de conciertos internacionales, explorando tradiciones locales o participando en recorridos históricos, hay opciones para todos los gustos y edades.

Le puede interesar:  Precio de la carrera mínima de taxi en 2025 en Bogotá, Cali y Medellín

Lea también:¿Cuáles son los parqueaderos más costosos de Medellín?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]