El Congreso Nacional de la Infraestructura, impulsado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, se ha consolidado como el punto de encuentro más influyente del sector. No es solo un evento anual, sino un escenario estratégico donde convergen las visiones, capacidades y prioridades que marcan el futuro de las obras y del desarrollo en Colombia.
Este 26 de noviembre iniciará una nueva edición en Cartagena de Indias. A lo largo de más de veinte años, este espacio ha convocado a presidentes, ministros, altos funcionarios, empresarios, expertos internacionales, bancos de desarrollo y académicos, construyendo una reputación regional por la profundidad de sus discusiones y su impacto real en las decisiones de política pública.
Su alcance va más allá del análisis técnico: el Congreso facilita conversaciones de alto nivel sobre tendencias globales, proyectos estratégicos y desafíos del país, al mismo tiempo que abre puertas a nuevas inversiones, alianzas institucionales y oportunidades de fortalecimiento empresarial.
Agenda del Congreso Nacional de la Infraestructura
La muestra comercial, ampliamente reconocida por su robustez, reúne lo más reciente en tecnología, equipos, soluciones digitales y servicios especializados, convirtiéndose en una vitrina clave para todos los actores de la infraestructura.
Más que un encuentro gremial, el Congreso Nacional de la Infraestructura es un espacio de construcción colectiva donde se anticipan los retos, se dinamiza la innovación y se proyecta la competitividad del país en un entorno global cada vez más exigente.
El evento irá desde el 26 de noviembre hasta el 28 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Mire y conozca la agenda completa de este evento aquí: https://congreso.infraestructura.org.co/2025
