Al parecer, la única manera de reformar la justicia es la constituyente

Compartir

Confidenciales 360 


La reforma a la justicia se hundió en el Congreso de la República debido a que no convencía del todo a los sectores judiciales que están del lado de que este sistema funcione; y se impidió acabar con una gran cadena de irregularidades, donde existe corrupción, y en donde hay un juego de ‘yo con yo’, ‘yo me tapo, tú me tapas ‘, ‘nos pisamos manguera’, que ha sido imposible de cortar en la justicia colombiana.

Cuando no son las cortes o el Consejo Superior de la Judicatura que hace ‘lobby’ ante el Congreso, son los congresistas quienes hacen esta especie de gestión para que no los afecten a ellos.

La verdad es que el sistema judicial colombiano está colapsado hace años y el código penal es absurdo. En Colombia las sentencias que se están dictando últimamente están divorciadas de la realidad y tienen un contrasentido.

Además, el asunto de quienes llegan a las cortes está desfasado, deberían ser personas con una edad más elevada, donde se hagan más evidentes los conflictos de intereses; pero esto no va a llegar a ningún lado porque no se ha logrado de tal manera.

Vivian Morales, la exsenadora y ahora embajadora en Francia, en su momento mencionó la importancia de implementar una constituyente cerrada para reformar la justicia, pero fue atacada por esa idea. Con ésta, se podrían hacer las reformas que realmente el país necesita sin necesidad de que las cortes y una parte del Congreso intervengan para torpedear y a fastidiar la iniciativa.

Es preocupante sí el Gobierno no toma cartas en el asunto durante el próximo periodo legislativo.

Le puede interesar:  David Luna evalúa renunciar al Congreso para aspirar a la Presidencia en 2026

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]