Albert Corredor presentó ante los empresarios de la ciudad su plan “Visión Medellín 2023-2033”

Compartir

Corredor agregó que es importante generar oportunidades de educación y empleo para los jóvenes como medida preventiva contra el delito.

Por: Redacción 360 Radio

A casi una semana de las elecciones regionales, cada uno de los candidatos van cerrando sus campañas y fortaleciendo su imagen con el propósito de conseguir votos para llegar a cada una de las administraciones. Este jueves, el aspirante a la Alcaldía de Medellín, Albert Corredor, presentó su proyecto “Visión Medellín 2023-2033”, la cual se basó en la presentación de sus propuestas a empresarios y líderes sociales de la ciudad.

Durante su intervención, Corredor expresó que uno de sus mayores retos en Medellín es trabajar en políticas, económicas, sociales, seguridad, la transformación administrativa y la conversión de territorio medellinense en un distrito.

De igual manera, señaló que una de las necesidades que tiene la capital del departamento de Antioquia es crear atractivos turísticos, los cuales no estén vinculados con el narcoterrorista que se vivió en la época de los 90 y se base en una transformación administrativa enfocada en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Una de sus propuestas durante su campaña siempre ha sido en trabajar por las personas que más lo necesitan, por lo que tiene en su plan realizar un nuevo contrato social en el que se involucre al 80% de la población en el que se pueda redefinir la vocación económica de la ciudad y llevar a cabo soluciones en el ámbito social.

Además, agregó que es importante generar oportunidades de educación y empleo para los jóvenes como medida preventiva contra el delito.

Le puede interesar:  Los colombianos abusaron de la confianza británica

En los últimos años se ha debatido en varias oportunidades el fortalecimiento del sistema aeroportuario Medellín, sobre esto el candidato aseveró que es uno de sus objetivos en los próximos cuatro años; al igual que la renovación urbanística, el turismo como nueva vocación económica y la mejora de la movilidad pública y privada.

Según las encuestas realizadas antes de las elecciones de este 29 de octubre, Corredor es la tercera opción den la intención de voto, por debajo de Federico Gutiérrez y Juan Carlos Upegui.

Lea también: Las propuestas de Juan Ignacio Torres con las que busca ser Alcalde de Girardota

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]