viernes, marzo 31, 2023
More

    Alza del salario mínimo eleva las expectativas de inflación

    Analistas económicos aseguran que el salario mínimo, fijado en un millón de pesos, podría traer como consecuencia una inflación más alta de la que se espera.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Después de que empresarios, gobierno y centrales obreras acordaran fijar el salario mínimo del 2022 en un millón de pesos, los analistas proyectan un aumento de la inflación incluso más elevado del que se preveía para el año entrante. Esto porque los precios de algunos productos están directamente relacionados con el monto del salario mínimo.

    Además de los precios de algunos productos, se incrementaría el valor de los peajes y de los seguros de automóviles.

    Por ejemplo, para Juan Camilo Pardo, analista de Corficolombiana, «elementos como los seguros de vehículos (Soat) y la cuota moderadora de la EPS, entre otros, subirán en la misma magnitud, lo que claramente impulsará el nivel de precios en la economía. Esto naturalmente causará que el IPC pueda ser mayor al que estima el promedio de analistas».

    Asimismo, se estima que el costo de un empleado que gane el salario mínimo será de un millón seiscientos mil pesos para las empresas, por lo que estas tendrán que subir los precios de sus productos frente al consumidor final.

    LEER TAMBIÉN: Aunque llegue al millón, salario mínimo de Colombia seguiría por debajo del promedio en la región

    Con respecto a esto, el economista del Banco Itaú, David Cubides, le dijo al diario La República que «el incremento del salario mínimo tendría incidencia en los precios al consumidor durante 2022, dado el proceso de indexación en diferentes componentes de la canasta básica».

    De manera que el aumento adicional de la inflación podría oscilar entre el 0,5 % y el 1 %, teniendo en cuenta que de acuerdo con las proyecciones de Scotiabank Colpatria esta sería del 4,8 % para el cierre de este año.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Analistas económicos aseguran que el salario mínimo, fijado en un millón de pesos, podría traer como consecuencia una inflación más alta de la que se espera.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Después de que empresarios, gobierno y centrales obreras acordaran fijar el salario mínimo del 2022 en un millón de pesos, los analistas proyectan un aumento de la inflación incluso más elevado del que se preveía para el año entrante. Esto porque los precios de algunos productos están directamente relacionados con el monto del salario mínimo.

    Además de los precios de algunos productos, se incrementaría el valor de los peajes y de los seguros de automóviles.

    Por ejemplo, para Juan Camilo Pardo, analista de Corficolombiana, «elementos como los seguros de vehículos (Soat) y la cuota moderadora de la EPS, entre otros, subirán en la misma magnitud, lo que claramente impulsará el nivel de precios en la economía. Esto naturalmente causará que el IPC pueda ser mayor al que estima el promedio de analistas».

    Asimismo, se estima que el costo de un empleado que gane el salario mínimo será de un millón seiscientos mil pesos para las empresas, por lo que estas tendrán que subir los precios de sus productos frente al consumidor final.

    LEER TAMBIÉN: Aunque llegue al millón, salario mínimo de Colombia seguiría por debajo del promedio en la región

    Con respecto a esto, el economista del Banco Itaú, David Cubides, le dijo al diario La República que «el incremento del salario mínimo tendría incidencia en los precios al consumidor durante 2022, dado el proceso de indexación en diferentes componentes de la canasta básica».

    De manera que el aumento adicional de la inflación podría oscilar entre el 0,5 % y el 1 %, teniendo en cuenta que de acuerdo con las proyecciones de Scotiabank Colpatria esta sería del 4,8 % para el cierre de este año.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico