Este llamado de la Anato se basa en que los protocolos que se les exige a los colombianos para ingresar a Europa retrasan la reactivación del turismo.
Por: Redacción 360 Radio
Es una realidad que uno de los sectores más afectados económicamente por la pandemia es el del turismo. En concordancia con esto, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) aseguró que para impulsar la reactivación de esta industria es necesario que se flexibilicen las medidas de ingreso de los colombianos en varios países del mundo, sobre todo en la Unión Europea.
«La falta de flexibilización en las restricciones para el ingreso de los colombianos impide que la reactivación sea más rápida», señaló la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés.
De esta forma, la Asociación solicitó por medio de la Cancillería colombiana y de varias embajadas, que los países cedan frente a algunas restricciones para los viajeros colombianos, teniendo en cuenta que hoy entre todos los países de la Unión Europea, solo España permite el ingreso de los connacionales a su territorio.
Anato señala que aunque el país avanza en la vacunación de sus habitantes, al igual que lo hacen muchos otros en el mundo, son varios los países que conservan el cierre de sus fronteras.
LEER TAMBIÉN: La Unión Europea aprobó Certificado Covid para reactivar el turismo en julio
Los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) así lo reflejan, pues estos indican que el 29 % de los destinos internacionales aún no abren sus puertas a los viajeros, mientras que existen cierres parciales en el 34 % de los países y el 36 % exigen pruebas negativas de detección del Covid-19 para ingresar al territorio. Incluso, algunos todavía exigen un período de cuarentena.
«Necesitamos que los países abran sus fronteras y que las restricciones y requisitos no sean tan fuertes, al menos para aquellos colombianos que ya se encuentran vacunados, pues esto no solo contribuye a la reactivación del turismo, sino, en general, a la economía de los países», reiteró la presidenta de Anato.