La Gobernación de Antioquia y Comfenalco Antioquia dieron a conocer la alianza con el fin de liderar Antioquia Corre, una iniciativa deportiva y recreativa de running para toda la familia, que tiene como objetivo potenciar y promocionar los municipios y las regiones del departamento, a través del turismo deportivo y los emprendimientos locales.
Es de anotar que las distancias que tendrá la carrera (3K, 5K y 10 K) permiten la participación de diferentes segmentos poblacionales: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con capacidades diversas, por lo que se espera impactar a alrededor de 4mil 500 personas en los nueve municipios a donde llegará cada carrera.
Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, subrayó que “esta iniciativa nace de la necesidad de volcar el desarrollo turístico, además del bienestar físico y mental para que los antioqueños, los colombianos y ojalá turistas internacionales, nos acompañen a recorrer a Antioquia”. Destacó además la proyección económica que pueden generar estas carreras en las subregiones por la cantidad de participantes que se esperan.

Antioquia Corre y su recorrido
Se realizarán nueve carreras, una por subregión, iniciando en el municipio de Cisneros (Nordeste) el domingo 15 de junio; luego el 20 de julio en Támesis (Suroeste); el 10, 17 y 31 de agosto en Puerto Berrío (Magdalena Medio), Rionegro (Oriente) y Turbo (Urabá), respectivamente; el 14 de septiembre en Santa Fe de Antioquia (Occidente); el 5 de octubre en Caucasia (Bajo Cauca); el 30 de noviembre en Bello (Valle de Aburrá); y la ruta termina en Entrerríos (Norte) el domingo 14 de diciembre.
Estos municipios fueron seleccionados a partir de un estudio realizado por la Caja de Compensación, considerando variables como el análisis de la viabilidad de ruta por parte de la Liga de Atletismo, la cantidad de personas afiliadas y los municipios priorizados en la estrategia regional de Comfenalco Antioquia.
“La Gobernación busca fomentar el desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio. Este propósito se conecta de manera natural con la misión de Comfenalco Antioquia, que trabaja por el bienestar y desarrollo de las comunidades. Ambas instituciones compartimos la visión de fomentar el bienestar físico, la integración comunitaria y el desarrollo económico de las subregiones, haciendo de esta alianza una oportunidad estratégica para el progreso del departamento”, señaló Javier Torres Betancourt, director de Comfenalco Antioquia
El valor de la boletería será subsidiado por parte de Comfenalco Antioquia para afiliados a la Caja de las categorías A y B, es decir que quienes ganan entre 1 y 4 SMMLV, solo pagarán 20mil pesos(A) y 40mil pesos(B); el costo de la participación para las personas categoría C es de 120mil pesos y para los no afiliados será de 160 mil pesos.
Este costo incluye una tula con elementos de los patrocinadores y la camiseta coleccionable con diseños exclusivos; serán en total nueve camisetas inspiradas en la riqueza y diversidad de cada territorio, en elementos que los hacen únicos como sitios de interés, representaciones culturales, actividades económicas y su biodiversidad.
En la distancia 10K se premiarán los cinco primeros lugares, tanto en hombres como mujeres. El primer lugar recibirá un millón de pesos, el segundo 500 mil pesos, el tercero 400mil pesos, el cuarto 300mil pesos y el quinto 200 mil pesos.
En la categoría 5K, para hombres y mujeres nacidos en 2008 y 2009, el primer lugar recibirá 120mil pesos, el segundo 80mil pesos y el tercero 50mil pesos. En esta misma distancia, para mayores de 18 años en adelante, el premio será de 500mil pesos para el primer puesto, de 250mil pesos para el segundo y de 100mil pesos para el tercero. Las personas inscritas en la categoría 3K podrán participar en la rifa de diferentes premios en especie que se realizará en cada carrera.
La operación de las nueve carreras estará a cargo de la Liga de Atletismo de Antioquia, que será la encargada de todos los componentes logísticos, técnicos y de medición de tiempos. Las inscripciones pueden realizarse a través de https://atletismoantioquia.com/antioquia-corre/
Antioquia Corre tiene el propósito de unir a toda la comunidad en torno al bienestar, aportando también al desarrollo económico de cada territorio, desde el turismo y el reconocimiento de las maravillas y potencialidades del departamento, ya que la llegada de visitantes y propios que participarán en las carreras dinamizará la oferta turística de los municipios como hoteles, restaurantes y sitios de interés; a la par que se espera contar con una feria de emprendimientos locales durante el fin de semana de cada carrera.
Lea también: Así invierte Claro en Medellín y Antioquia, habla su presidente Rodrigo de Gusmao