¿Qué es la Renta Vitalicia en Antioquia y a quiénes beneficia?

Hace parte de la estrategia BienEstar, con la que la Gobernación de Antioquia busca disminuir el hambre de las poblaciones más vulnerables.

¿Qué es la Renta Vitalicia en Antioquia y a quiénes beneficia?
Foto: Antioquia es Mágica

En el marco del programa Renta Vitalicia para personas mayores, que se entrega a más de 2 mil personas mayores de las nueve subregiones del departamento, el gobernador Andrés Julián Rendón visitó este lunes el municipio de Cañasgordas donde se reunió con más de 100 beneficiarios de dicho programa.

«En la gran familia de la Gobernación de Antioquia pudimos ahorrar 230 mil millones de pesos en un proceso de austeridad; 70 mil millones de esos los destinamos para nuestros adultos mayores, para personas que llegaron a su etapa adulta sin una renta o una pensión, son poco, son 450 mil pesos cada dos meses, lo que entregamos para cada uno, pero eso es mejora que nada», dijo el mandatario antioqueño.

Cabe decir que hasta el coliseo municipal donde se realizó esta actividad que hace parte del Mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, llegaron Ana Lucia Suárez y Andrés Darío Ortiz, dos de los 116 beneficiarios del programa que hay en Cañasgordas. «Lo mejor que pudo haber hecho el gobernador es apoyarnos a nosotros los discapacitados, casi nadie se acuerda de nosotros», mencionó Andrés Darío de 73 años quien después de ser conductor toda su vida, hace ocho años le amputaron una de sus piernas y hace seis la otra.

Foto: Gobernación de Antioquia

Renta Vitalicia, beneficiando a personas con mayor vulnerabilidad

«Este pago es una bendición, es un regalo de Dios. Nos ha servido para el transporte a Santa Fe de Antioquia y a Medellín por temas de salud y para comprar frutas y comida para toda la familia», relató Ana Lucia Suárez, quién vive en la vereda La Balsa junto con su esposo y un hijo.

En junio pasado, la Gobernación inició el pago de la Renta Vitalicia a personas mayores, en situación de pobreza y discapacidad de cuatro subregiones y hoy ya llega a los beneficiarios de todas las subregiones. En este punto, vale la pena señalar que este es un programa en el que el Departamento de Antioquia invierte más de 70 mil millones de pesos, provenientes de los recursos del impuesto vehicular y de austeridad en el ente central de la Gobernación.

Es de mencionar que los beneficiarios reciben 450 mil pesos cada dos meses, hasta el último día de su vida. Así las cosas, es preciso remarcar que esta Renta hace parte de la estrategia BienEstar con la que la Gobernación busca ayudar a disminuir el hambre de las poblaciones más vulnerables.

En el encuentro, la Gerencia de Programas Sociales de la Gobernación lideró un espacio de bienestar y cuidado para estos beneficiarios con servicios de salud, finanzas personales, hábitos saludables.

Adicionalmente, Rendón Cardona destacó la inversión de 818 millones de pesos que hizo la Gobernación en la dotación del Centro del adulto mayor.

Lea también: Antioquia sensibiliza jóvenes en prevención del delito de trata de personas

Salir de la versión móvil