El departamento de Antioquia a través de la Secretaría de Turismo del departamento, presentó un balance anual destacando avances significativos que fortalecen la economía local y posicionan a Antioquia como un destino atractivo, diverso y accesible.
Antioquia transforma su turismo: inclusión y sostenibilidad como ejes principales
Uno de los logros más innovadores del año fue la implementación de la primera ruta sensorial diseñada para personas con discapacidad visual, una iniciativa pionera en el país.
Esta estrategia no solo facilita la inclusión de personas con limitaciones visuales, sino que también resalta la importancia de la accesibilidad como pilar del turismo sostenible. La iniciativa ha despertado interés en otras regiones de Colombia y en países vecinos, que ven en Antioquia un modelo a seguir en turismo inclusivo.
En materia de planificación, el departamento alcanzó un hito importante: 80 municipios ahora cuentan con un Plan de Desarrollo Turístico, un incremento significativo respecto a los cinco planes existentes a inicios del año. Estos proyectos, elaborados con la participación activa de comunidades, empresarios y entidades públicas y privadas, están diseñados para aprovechar las fortalezas locales y garantizar un desarrollo equilibrado.
Además, Antioquia se unió a la Red de Observatorios Turísticos de la ONU, reforzando su perfil internacional y destacándose por su compromiso con prácticas responsables e inclusivas. Este ingreso permite al departamento acceder a herramientas de análisis avanzadas y compartir experiencias con otros destinos globales.
Para mejorar la experiencia de los visitantes, la Secretaría de Turismo lanzó un asistente virtual basado en inteligencia artificial. Accesible a través de códigos QR en aeropuertos y terminales de transporte, este chatbot proporciona información actualizada sobre destinos, rutas y actividades turísticas.
Junto a esta innovación, se creó la Brújula Turística, un manual práctico para gestores del sector que ofrece herramientas técnicas y metodológicas para potenciar el desarrollo turístico en los municipios.
Como parte de la Política Pública de Turismo Sostenible, se entregaron los Premios Antioquia es Mágica, que destacan a municipios y empresarios líderes en la promoción del turismo responsable. Esta iniciativa ha fomentado la competitividad y creatividad en el sector, fortaleciendo el posicionamiento del departamento como un destino atractivo y comprometido con la sostenibilidad.
En el ámbito formativo, más de 1.000 personas fueron capacitadas en temas como formulación de proyectos, costos e idiomas extranjeros. Estas acciones buscan profesionalizar la oferta turística y garantizar un servicio de calidad para los visitantes.
La estrategia ABC, desarrollada en alianza con la aerolínea Satena, abrió una ruta aérea que conecta Antioquia con Boyacá y Casanare, proyectando movilizar más de 3.500 pasajeros al año. Esta iniciativa no solo reduce los tiempos de desplazamiento, sino que también fomenta el turismo y las relaciones comerciales entre regiones.
Durante el primer semestre de 2024, el departamento registró un incremento del 25,8 % en la llegada de turistas extranjeros, en comparación con el mismo período de 2023. Estados Unidos, Panamá, México, Costa Rica y República Dominicana encabezaron la lista de países de procedencia de los visitantes. Entre las zonas más visitadas destacaron Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Jericó y el Oriente antioqueño.
Para la temporada vacacional de diciembre y enero, se estima que más de 2,7 millones de viajeros se movilizarán desde las terminales terrestres de Antioquia, consolidando al departamento como un destino de alta demanda durante las festividades.
Los esfuerzos de la Secretaría de Turismo han transformado a Antioquia en un destino competitivo y diverso, donde la sostenibilidad y la inclusión son prioridades. Este modelo de turismo planificado y responsable no solo fortalece la economía local, sino que también posiciona al departamento como un ejemplo a seguir en Colombia y el mundo.
Lea también: Comienza operación de red unificada entre Movistar y Tigo para acceso móvil