miércoles, diciembre 6, 2023

Así es el plan de inversiones de la Aeronáutica Civil para fortalecer la conectividad de las regiones de Colombia

Compartir

Las inversiones de estas obras de infraestructura aeroportuaria y aeronáutica buscan aumentar la llegada de viajeros en distintas terminales.

La Aeronáutica Civil presentó 38 procesos contractuales que buscan mejorar las condiciones de los aeropuertos del país y fortalecer la conectividad aérea regional, moviéndonos hacia el desarrollo. Según indicaron, el plan de inversiones contempla la modernización de la infraestructura en pistas y terminales de pasajeros, la optimización de los servicios aeroportuarios y aeronáuticos.

En total son 38 procesos contractuales, con una inversión cercana a los $570.805 millones, para ser desarrollados en la vigencia 2024-2026.

En lo que respecta a Secretaría de Servicios Aeroportuarios, se destaca el fortalecimiento del servicio de extinción de incendios mediante la adquisición de 17 máquinas de gran capacidad y la construcción de 4 bases de bomberos aeronáuticos en Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Mompox, con una inversión de $123.095 millones, modernizando y ampliando la cobertura de este servicio. 

También, la construcción de terminales de pasajeros, torres de control y urbanismo, en los aeropuertos de Pitalito, Mitú y Puerto Carreño, con una inversión de $90.060 millones y el mantenimiento de la infraestructura en los aeropuertos de Villavicencio, Yopal, Ipiales y Tolú, con una inversión de $28.551 millones.

Otra área que tendrá inversiones es la Secretaría de Servicios a la Navegación Aérea. Aquí se proyecta ampliación de los sistemas de seguridad en las comunicaciones aeronáuticas, desarrollando barreras de ciberseguridad, con una inversión de $4.391 millones.

Y, en la Secretaría De Tecnologías de la Información, se proyecta soporte, mantenimiento y administración de los equipos de cómputo y los servicios informáticos y tecnológicos a través de una mesa de servicios integrados, con una inversión de $14.778 millones. 

Le puede interesar:  Germán Vargas Lleras expuso puntos críticos para la infraestructura en Colombia y pide atención al Presidente Petro

Según la Aeronáutica Civil: “estas obras contribuirán a tener una mejor infraestructura aeroportuaria y seguridad de la aviación civil. Así mismo, promoverán la transformación de las regiones, la promoción de la paz total y la generación de impactos positivos en la consolidación del desarrollo sostenible y responsable del turismo, en estrecha colaboración con las comunidades locales, fomentando la convergencia de las regiones”.

Lea también: ¿Cuáles son los principales problemas de Colombia que evidencian los ciudadanos?

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Última hora

spot_img

Le puede interesar

[mc4wp_form id=”74432″]