La movilidad en la capital colombiana da un paso significativo con la apertura del paso vehicular del intercambiador vial en el deprimido de la calle 72. La madrugada de este lunes, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía del gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, hizo oficial la habilitación de esta importante obra de infraestructura que optimiza el tránsito en uno de los puntos más congestionados de la ciudad.
Panorama general: El intercambiador vial de la calle 72 es una estructura a desnivel que permite el paso de vehículos bajo la avenida Caracas, eliminando tres cruces semafóricos y facilitando la conectividad en este sector clave de la capital. Este proyecto, que en su inicio en septiembre de 2021 presentaba un avance del 47,9 %, logró finalizar el 52,1 % restante gracias a un esfuerzo intensivo en el último año.
«Es muy importante esta habilitación. Sabemos el impacto que ha tenido la demora de esta y otras obras en la comunidad, por lo que trabajamos para entregar los avances lo antes posible y mejorar la movilidad en la ciudad», afirmó el alcalde Galán durante la inauguración.
Para hacer realidad este intercambiador vial, se requirió la construcción de 215 muros pantalla de hasta 16 metros de profundidad, el uso de 10.916 m³ de concreto y 1.664.490 kilos de hierro, además de la remoción de aproximadamente 27.000 m³ de tierra.
Con una longitud total de 380 metros, la nueva vía permite que los vehículos de tráfico mixto circulen 5,50 metros por debajo de la avenida Caracas, con un estimado de 2.500 vehículos transitando por hora. Además, la obra incluye la renovación de 7.780 m² de espacio público, mejorando andenes, iluminación y zonas verdes.
Así funciona el nuevo intercambiador vial de la calle 72 en Bogotá
Por qué es importante: Con la apertura del intercambiador vial, el tráfico mixto entre oriente y occidente se restablece. Sin embargo, debido a la construcción del viaducto del Metro sobre la avenida Caracas, se mantienen los desvíos en los sentidos norte-sur. Algunas de las rutas alternativas habilitadas son:
- Desvío al sur: Carrera 24 o, desde la calle 80, seguir por la carrera 20B y luego la carrera 19.
- Desvío al norte: Carrera 17 con opciones por calles 69, 73 y 76 hasta la carrera 15.
- Desvío al occidente: Carrera 17 con giro en calle 71A hasta la carrera 20C.
- Desvío al oriente: Carrera 20B con toma de la calle 74 hasta la carrera 11.
Además, se han habilitado cruces seguros para peatones en la calle 72 con carreras 11 y 19, así como en la avenida Caracas. Las intersecciones con carreras 13 y 17 permanecerán cerradas tanto para peatones como para vehículos.
Para más información sobre el proyecto, la ciudadanía puede dirigirse a la oficina de atención ubicada en la calle 72 #10-34, centro comercial Avenida Chile, local 147.
Detalles:
El intercambiador vial de la calle 72 es una de las obras complementarias de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Una vez finalizado el proyecto integral, la movilidad en la zona se distribuirá en tres niveles:
- Subterráneo: Por donde circularán los automóviles en sentido oriente-occidente y viceversa.
- Nivel a ras de suelo: Espacio dedicado a peatones, ciclistas y al sistema TransMilenio.
- Nivel elevado: Destinado al viaducto del Metro de Bogotá.
Esta integración mejorará significativamente la movilidad en un sector clave de la ciudad y facilitará el acceso a medios de transporte público eficientes y sostenibles.
¡Habilitado el intercambiador vial de la calle 72!
Esta obra inició en septiembre de 2021 y la recibimos el 1 de enero de 2024 con un 47,9% de avance. Hoy, luego de algunas dificultades y retrasos en este punto, y con un avance superior al 96,28%, habilitamos el paso vehicular… pic.twitter.com/2MOHBfZT5C
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 17, 2025
Lea también: Qué hacer en Manizales: una de las ciudades más acogedoras del mundo en 2025