Cada año, los contribuyentes en Colombia buscan estrategias para reducir su carga tributaria de manera legal y eficiente. Una de las oportunidades más recientes es la deducción del 1% en la declaración de renta para personas naturales, siempre que las compras estén respaldadas por factura electrónica y se paguen mediante medios electrónicos.
Deducción del 1% en su declaración de renta: cómo aprovecharla
Esta deducción fue establecida en la Ley 2277 de 2022 y tiene como objetivo incentivar el uso de la factura electrónica, promoviendo la transparencia en las transacciones comerciales. A continuación, le explicamos cómo aplicar este beneficio en su próxima declaración de impuestos.
¿En qué consiste la deducción del 1%?
- Ahorro en su declaración de renta: Puede deducir el 1% del valor de las compras de bienes y servicios, siempre que cuenten con factura electrónica.
- Sin necesidad de relación con su actividad económica: No importa si las compras no están directamente vinculadas con su actividad productora de renta.
- Límite máximo de deducción: La deducción no puede superar las 240 UVT por año gravable. Para 2023, esto equivalía a $10.178.880.
Requisitos para acceder a la deducción: Para beneficiarse de este incentivo en su declaración de renta, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Contar con factura electrónica válida: Las adquisiciones deben estar respaldadas por una factura electrónica de venta, cumpliendo con los requisitos establecidos por la DIAN.
- Pagar con medios electrónicos: Las compras deben ser canceladas con tarjeta débito, crédito o cualquier otro medio electrónico en el que intervenga una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera. Además, el medio de pago debe estar registrado en la factura electrónica.
- No solicitar doble beneficio fiscal: Las compras no deben haber sido utilizadas previamente como:
- Costo o deducción en el impuesto sobre la renta.
- Impuesto descontable en el IVA.
- Ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional.
- Renta exenta o descuento tributario.
Pasos para aplicar la deducción en su declaración de renta
- Consolidar sus facturas electrónicas: Reúna todas las facturas electrónicas de compras realizadas en el año gravable.
- Verificar los medios de pago: Asegúrese de que todas las compras se hayan efectuado con métodos electrónicos y que estos estén registrados en la factura.
- Calcular el monto deducible: Sume el total de compras elegibles y aplique el 1%. Recuerde que el límite anual es de 240 UVT.
- Registrar la deducción en su declaración: Incluya este valor en su declaración de renta, conforme a las instrucciones de la DIAN.
Errores comunes que pueden impedir la deducción
- Uso de efectivo: Si la factura señala pago en efectivo, no será válida, salvo que se demuestre que se usó un medio electrónico.
- IVA previamente descontado: Si el IVA ya fue solicitado como descuento tributario, no puede incluirse en el cálculo del 1%.
- Facturas sin los requisitos exigidos: Asegúrese de que la factura contenga la información requerida por la DIAN.
Aprovechar la deducción del 1% en su declaración de renta es una excelente forma de optimizar su carga tributaria. Para ello, es clave realizar compras con factura electrónica, pagar con medios electrónicos y cumplir con los requisitos establecidos.
Mantenerse informado sobre las actualizaciones normativas y contar con asesoría tributaria puede ayudarle a aprovechar este y otros beneficios fiscales sin contratiempos.
Lea también: Vacantes de empleo en Medellín: paso a paso para aplicar a empleo con poca experiencia