Ataque terrorista en Orlando agita las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Lo cierto es que después del mayor atentado en los Estados Unidos, luego 11 de septiembre, ¿En quién confiarán más los estadounidenses? ¿En Trump y su mano dura con musulmanes e inmigrantes? ¿O en la prudencia e inteligencia de Clinton?

Por: Jhonatan Ortiz – J_Ortizle

Luego del reciente atentado terrorista que estremeció a los Estados Unidos, en donde murieron 50 personas luego de que un hombre de 29 años abriera fuego en una discoteca popular en Orlando, Florida, dentro la comunidad gay, el debate electoral por la presidencia de este país comenzó a caldear los ánimos entre la demócrata, Hillary Clinton, y el republicano, Donald Trump.

El magnate fue el primero en pronunciarse frente a los hechos; primero se felicitó a sí mismo por haber avisado anteriormente que un ataque terrorista de grandes proporciones sucedería tarde o temprano. Además acusó a Clinton de querer dejar entrar a inmigrantes de Oriente Medio, rememoró los escándalos pasados de los Clinton y le pidió a la exprimera dama abandonar la campaña por no usar las palabras “islam radical” para referirse a la matanza. Trump fue más allá, pues le exigió la renuncia al presidente actual, Barack Obama.

Por su parte Clinton prefirió ser cautelosa y prudente. Envió un mensaje de solidaridad a la comunidad gay, pidió restringir el acceso de las armas más peligrosas a terroristas y criminales, y llamó a la unidad nacional; evito hablar de Donald Trump y delegó en sus colaboradores las críticas al rival. Además usó la misma frase que usó Obama para referirse a este lamentable suceso: “Es un acto de terror y es un acto de odio.”

De esta manera la campaña electoral estadounidense entra en una nueva fase. Aún no está claro hacia dónde se inclinará la balanza. Esto se convertirá en argumento para que Trump confirme la necesidad de una de sus medidas más polémicas: cerrar las fronteras de Estados Unidos a los musulmanes. Para Clinton es la oportunidad de demostrar toda su experiencia en política exterior.

Lo cierto es que después del mayor atentado en los Estados Unidos, luego 11 de septiembre, ¿En quién confiarán más los estadounidenses? ¿En Trump y su mano dura con musulmanes e inmigrantes? ¿O en la prudencia e inteligencia de Clinton? Desde hoy comienza una nueva campaña gracias al terrorismo, en donde nuevamente Trump comienza a tomar ventaja.

Salir de la versión móvil