Avalan firmas para referendo de autonomía fiscal propuesto por Gobernador de Antioquia

Este referendo de Autonomía Fiscal deberá tener éxito en las urnas y contar con la participación de, al menos, el 25% del censo electoral.

Compartir

La Registraduría Nacional comunicó oficialmente que certificó las firmas necesarias para que el congreso estudie la iniciativa de referendo para generar autonomía fiscal de los departamentos y los distritos.

Esta propuesta había sido presentada por el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tras distintas molestias con el Gobierno de Gustavo Petro en el manejo de los recursos para las regiones.

Autonomía fiscal para las regiones
Foto: Redes

En total se aprobaron 2 millones 184 mil firmas, sobrepasando por cerca de 150 mil los apoyos requeridos.

Cabe señalar que este referendo busca modificar el artículo 298 de la Constitución para que los departamentos y el distrito capital puedan administrar directamente impuestos como el de renta y patrimonio, reduciendo así la dependencia de los recursos transferidos por el gobierno central.

¿Qué sigue para este referendo de Autonomía fiscal?

Antioquia busca que se pase de percibir 6 billones de pesos a 9 billones de pesos del Sistema General de Participaciones (SGP), teniendo en cuenta que el departamento es uno de los que más produce mediante los impuestos de renta y patrimonio.

Ahora bien, el paso a seguir es que el Congreso deberá discutir y aprobar la iniciativa antes de que sea revisada por la Corte Constitucional. Es importante esta frase pues de superarse, los ciudadanos serán convocados a las urnas, posiblemente en 2025.

Lea también: Colombia registra aumento del 30% en gasto de turistas internacionales en enero de 2025

Le puede interesar:  En video: Bukele dice que Petro "se toma unos tragos más" y causa crisis geopolítica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]