Banco de la República fija tasa de interés en 9,50% tras reducción de 25 puntos 

Este viernes, la Junta Directiva del Banco de la República se reunió como no lo hacía desde hace más de un año, con el fin de definir el valor de la tasa de interés que tuvo una reducción de 25 puntos.

Compartir

El Banco de la República, por medio de una rueda de prensa, informó que las tasas de interés para 2025 se ubican en un 9,50%, con una reducción de 25 puntos. Una cifra muy similar a la que se tenía prevista por el mercado, que estimaba un recorte de 25 o 50 puntos básicos.

Recorte de tasa de interés en Colombia: Claves de la decisión del Banco de la República para 2025

La medida, anunciada por la junta directiva, marca una desaceleración en la política monetaria, después de varias intervenciones agresivas en los últimos meses. Aunque la decisión fue mayoritaria, no todos los miembros estuvieron de acuerdo: cinco codirectores apoyaron la reducción moderada, mientras que uno propuso un ajuste de 50 puntos y otro sugirió una rebaja de 75 puntos básicos.

Recorte de tasa de interés en Colombia: Claves de la decisión del Banco de la República para 2025
Foto: Redes

Entre los factores que influyeron en esta decisión, la inflación se destacó como un tema central. A pesar de una leve disminución en noviembre, situándose en 5,2% frente al 5,4% de octubre, la inflación subyacente (sin incluir alimentos y productos regulados) se mantiene elevada, alcanzando un 5,4%.

Este indicador sigue siendo impulsado por el persistente aumento de los precios de servicios, lo que genera preocupación en los analistas económicos.

El equipo técnico del Banco de la República proyecta que la inflación continuará descendiendo en 2025, aunque a un ritmo más lento de lo anticipado, debido principalmente a la devaluación del peso colombiano, que ha tenido un impacto directo sobre los precios internos.

La junta advirtió que las condiciones globales, como el endurecimiento de las políticas monetarias en Estados Unidos y la incertidumbre respecto a las finanzas públicas del país, han elevado los riesgos percibidos por los inversionistas. Esta situación ha afectado negativamente tanto al mercado cambiario como al de deuda pública, creando un ambiente de mayor incertidumbre.

Le puede interesar:  Fedesarrollo presenta las expectativas económicas para fin de año: crecimiento, inflación y tipo de cambio

La última vez que estuvo en una cifra cercana fue el día 25 de noviembre de 2007, y cercano a 9%, desde el 29 de septiembre de 2022.

"Recorte de tasa de interés en Colombia: Claves de la decisión del Banco de la República para 2025"
Foto: Redes

Los pronunciamientos previos a la importante decisión para la economía del país, ayudaron a especular sobre la decisión final del banco de la república.

«Para esta semana esperamos un recorte de 50 puntos básicos. Nuevamente, en votación dividida de cinco miembros a favor y dos votando por 75 básicos. Vemos que la volatilidad internacional luego de la decisión de la Fed afirma la necesidad de mantener la cautela por parte del banco central en Colombia», dijo Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria.

Este ajuste en las tasas refleja los esfuerzos del Banco de la República por equilibrar el control de la inflación con el dinamismo económico, mientras enfrenta presiones externas y ajustes internos que podrían afectar el rumbo de la economía colombiana en el próximo año.

Lea también: Gobernador de Antioquia pidió renuncia protocolaria a funcionarios de libre nombramiento, ¿Qué sigue para el departamento?

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]