Las tensiones entre Rusia y Ucrania son las principales causas para que el Banco Mundial disminuyera su previsión de crecimiento económico global
Por: Redacción 360 Radio
Este lunes debido al actual conflicto internacional entre Rusia y Ucrania, el Banco Mundial anunció la disminución de la proyección del crecimiento de la economía mundial. El presidente de la compañía David Malpass señalo que el pronóstico del crecimiento pasó de 4,1% a 3,2%.
La institución económica también señaló que esto se debe principalmente a causa de las tensiones económicas causadas por la invasión de Rusia a Ucrania y también explicó que propondrá un nuevo objetivo de financiamiento para que los países enfrenten los problemas económicos a los que se han enfrentado a causa de la pandemia provocada por el Covid-19.
Malpass explicó que la reducción en las economías desarrolladas debido al aumento en los precios de la energía y los alimentos, son también una de las causas en la disminución de la proyección del 4,1%. Sumado a que en las regiones de Europa y Asia Central también hubo una disminución en su previsión económica.
«Nos estamos preparando para una respuesta continua a la crisis, dadas las múltiples crisis», dijo Malpass, quien también señaló, «en las próximas semanas, espero discutir con nuestra junta una nueva respuesta a la crisis de alrededor de 170.000 millones de dólares para cubrir desde abril de 2022 a junio de 2023».
El presidente del Banco Mundial explicó que se busca la continuación de un programa de financiación para el COVID-19 del Banco Mundial por 160.000 millones de dólares, y que adicionalmente, se busca apoyar a los países que han acogido refugiados ucranianos y han resultado afectados por la escasez de alimentos.
LEER TAMBIÉN: Elon Musk lanzó oferta de US$43.000 millones para comprar Twitter