Banco Popular confirmó su nueva posición como el controlante de Corficolombiana

Uno de los puntos importantes de esta negociación es la generación de importantes consecuencias positivas para el sector financiero, por parte del Banco Popular y las demás entidades.

Compartir

En un trabajo conjunto entre el Banco Popular, Grupo Aval, Banco de Bogotá y Banco de Occidente se pudo lograr que estas cuatro entidades quedaron como controlantes de la Corporación Financiera Colombiana S.A., Corficolombiana, empresa colombiana que lleva a cabo soluciones financieras.

Este convenio fue conformidad por Yovanny Conde, cofundador de Finxard (plataforma Interactiva de educación financiera), quien sostuvo que esta medida puede generar una revaluación contable que ayudará a fortalecer el patrimonio y la solvencia de estos bancos.

“Esto posiblemente para que el Banco Popular no incumpla con los requerimientos de Basilea III. En otras palabras, aunque el control de Corficolombiana ha cambiado, la propiedad de la empresa sigue siendo la misma”, aseveró Conde.

De igual manera, desde Finxard aclararon que a pesar que el control de Corficolombiana ha cambiado, la propiedad de la empresa seguirá siendo la misma.

¿Este convenio modificará alguna de las actividades del Banco Popular?

Así mismo, desde el Banco Popular sostuvieron que los suscriptores del acuerdo no tendrán ninguna modificación en el beneficiario real de dicha entidad.

«Creo que es un movimiento preventivo, favorable para el Banco Popular, pero sin impacto en Corficolombiana», afirmó Yovanny Conde en una declaración citada por el diario La República.

Por su parte, otro de los puntos importantes de esta negociación no solo consolida las entre estas entidades bancarias, sino que también genera importantes consecuencias positivas para el sector financiero.

Le puede interesar:  ETB aumentó 8,7% ingresos en primer trimestre alcanzando $384.288 millones

En el instante que Colombia vive una de sus crisis económicas más fuertes del último tiempo, estos Bancos reflejan su compromiso para cumplir con el propósito de aportar al crecimiento financiero del país.

Lea también: Bico: Banco Agrario lanzó su nueva billetera digital

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]