Este jueves se conoció el ranking de las ciudades más estresantes del mundo y de América Latina elaborado por VaaY.com, el cual dejó a Bogotá como una de las más estresantes.
Por: Redacción 360 Radio
El listado tiene en cuenta la seguridad, estabilidad sociopolítica, igualdad de género, igualdad de minorías, densidad de población tránsito, clima, polución del aire, polución sonora y polución lumínica, además de la economía y salud.
De acuerdo con un análisis, Bogotá se ubicó en el puesto 89 de la lista de 100 ciudades del mundo que fueron estudiadas y en América, siendo la primera en causar más estrés a sus ciudadanos, seguida de Lima (Perú), Ciudad de México (México), Nueva York (EE. UU) y Ciudad de Panamá (Panamá).
La capital de Colombia no recibió buenas calificaciones en la clasificación y los problemas que más influyeron en ocupar esta posición son “el desempleo, una profunda disparidad económica y los problemas de tráfico”.
LEER TAMBIÉN: Le llueven críticas a Claudia López por caos en Bogotá
A nivel mundial, estas son las ciudades más estresantes: Bombay (India), Lagos (Nigeria), Manila (Filipinas), Nueva Delhi (India), Bagdad (Irak), Kabul (Afganistán), Moscú (Rusia), Karachi (Pakistán), Jakarta (Indonesia) y Kiev (Ucrania).
“El resultado es un índice de 100 ciudades importantes del mundo que comprende más de 15 factores, cada uno clasificado en una escala de más a menos estresante. Esperamos mostrar qué ciudades están liderando el camino para mejorar el bienestar de sus ciudadanos y pueden ser una fuente de inspiración para las ciudades rezagadas”, dice el resultado.
Por otro lado, las ciudades menos estresantes del mundo son: Reikiavik (Islandia), Berna (Suiza), Helsinki (Finlandia), Wellington (Nueva Zelanda), Melbourne (Australia), Oslo (Noruega), Copenhague (Dinamarca), Innsbruck (Austria), Hannover (Alemania) y Graz (Austria).