martes, marzo 28, 2023
More

    Alcaldía de Bogotá ya cuenta con el 96% de los predios para poder construir primera línea del metro

    Según anunció la alcaldesa de Bogotá, ya se han demolido cerca del 89% de las edificaciones, por lo que la obra avanza de manera óptima.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este martes durante un recorrido por la localidad Antonio Nariño que hay un balance positivo en cuanto a la compra y demolición de predios requeridos para la construcción de la primera línea del metro.

    Según informó la primera mandataria de los bogotanos, la empresa Metro de Bogotá ya gestionó el 96,2% de la totalidad de los predios requeridos para esta megaobra. Este proceso contempla la adquisición de 1.427 predios de los cuales ya se han recibido 1.373, solo faltan 54 propiedades cuyo trámite avanza sin contratiempos.

    Según cifras entregadas por Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro y la propia alcaldesa, se han demolido 1254 construcciones, casi un 89% del total, lo que permite el rápido avance de las obras.

    Esta primera parte de la construcción avanza en cuatro frentes: el primero es el patio taller ubicado en la localidad de Bosa, el segundo es la construcción de puentes vehiculares en la Avenida primero de mayo con Carrera 68, el intercambiador vial entre la Calle 72 y la Caracas y por último el traslado de redes de servicios públicos secundarios a lo largo de todo el trazado. 

    “Estamos muy complacidos de estar en la Estación 10 de la PLMB, en la calle 1 con carrera 27. Ya hemos comprado 33 predios y hemos hecho el traslado de redes. Ya 1.254 predios han sido demolidos y 1.046 han sido entregados al concesionario. Hemos invertido más de 1 billón de pesos en esta operación. En este punto, tendremos dos edificios laterales, cicloparqueaderos, áreas de cuidado y por el centro ira el viaducto del Metro” señaló Narváez”.

    Para poder liberar el suelo y facilitar la ejecución de la primera línea, la Empresa Metro de Bogotá realizó la gestión socio-predial. El proceso que inició a finales de 2017 avanza dentro de los tiempos establecidos en el cronograma de trabajos. 

    Mientras comienzan las obras, la secretaría de Cultura realizará una intervención de arte urbano en las fachadas descubiertas por las demoliciones, este trabajo se llevará a cabo junto con Idartes y la Empresa Metro.

    Lea también: “En la Carrera Séptima el Transmilenio no solo no cabe sino que no se necesita”: Mario Noriega

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Según anunció la alcaldesa de Bogotá, ya se han demolido cerca del 89% de las edificaciones, por lo que la obra avanza de manera óptima.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este martes durante un recorrido por la localidad Antonio Nariño que hay un balance positivo en cuanto a la compra y demolición de predios requeridos para la construcción de la primera línea del metro.

    Según informó la primera mandataria de los bogotanos, la empresa Metro de Bogotá ya gestionó el 96,2% de la totalidad de los predios requeridos para esta megaobra. Este proceso contempla la adquisición de 1.427 predios de los cuales ya se han recibido 1.373, solo faltan 54 propiedades cuyo trámite avanza sin contratiempos.

    Según cifras entregadas por Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro y la propia alcaldesa, se han demolido 1254 construcciones, casi un 89% del total, lo que permite el rápido avance de las obras.

    Esta primera parte de la construcción avanza en cuatro frentes: el primero es el patio taller ubicado en la localidad de Bosa, el segundo es la construcción de puentes vehiculares en la Avenida primero de mayo con Carrera 68, el intercambiador vial entre la Calle 72 y la Caracas y por último el traslado de redes de servicios públicos secundarios a lo largo de todo el trazado. 

    “Estamos muy complacidos de estar en la Estación 10 de la PLMB, en la calle 1 con carrera 27. Ya hemos comprado 33 predios y hemos hecho el traslado de redes. Ya 1.254 predios han sido demolidos y 1.046 han sido entregados al concesionario. Hemos invertido más de 1 billón de pesos en esta operación. En este punto, tendremos dos edificios laterales, cicloparqueaderos, áreas de cuidado y por el centro ira el viaducto del Metro” señaló Narváez”.

    Para poder liberar el suelo y facilitar la ejecución de la primera línea, la Empresa Metro de Bogotá realizó la gestión socio-predial. El proceso que inició a finales de 2017 avanza dentro de los tiempos establecidos en el cronograma de trabajos. 

    Mientras comienzan las obras, la secretaría de Cultura realizará una intervención de arte urbano en las fachadas descubiertas por las demoliciones, este trabajo se llevará a cabo junto con Idartes y la Empresa Metro.

    Lea también: “En la Carrera Séptima el Transmilenio no solo no cabe sino que no se necesita”: Mario Noriega

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico