Bogotá le apuesta a la tecnología para mitigar riesgos viales

Compartir

La primera Convocatoria Internacional de Desarrollos Tecnológicos de Seguridad Vial, Road Safety Lab, de la Secretaria de Movilidad se llevó a cabo con éxito en la ciudad de Bogotá.


Por: Redacción 360 Radio

Esta iniciativa que busca mitigar factores de riesgo en el tránsito bogotano  contó con más de 31 organizaciones, de las cuales 25 fueron nacionales y seis internacionales de países como Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú y Suecia que le apuestan a mejorar la seguridad vial.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá aseguró que las 31 propuestas recibidas fueron evaluadas por un equipo especializado el cual eligió 11 soluciones tecnológicas entre las que se destacan funcionalidades como telemática, analítica de videos y datos, dispositivos para la predicción y gestión de riesgos como la fatiga y la velocidad y elementos de protección para usuarios vulnerables.

“Bogotá busca de manera permanente desarrollar iniciativas integrales para salvar vidas y la tecnología es clave para esto. La innovación en seguridad vial existe y nuestra intención es cerrar esta brecha y estar a la vanguardia a través de la exploración y reconocimiento de buenas prácticas que permitan dimensionar y formular planes y estrategias que incluyan esta perspectiva. Agradezco a nuestros aliados que nos han apoyado en todo el proceso de la convocatoria e invitamos a los ciudadanos a que conozcan mucho más sobre estas soluciones tecnológicas y participen en nuestro evento de clausura”, aseguró Felipe Ramírez, secretario de Movilidad de Bogotá.

LEER TAMBIÉN: ¿En qué va el proyecto de Ley que actualiza normas para la protección de ciclistas en Colombia?

Las 11 soluciones tienen características innovadoras en el área de la Seguridad Vial. Actibump – Edeva AB, de Suecia propuso un resalto activo que se integra a la vía con un radar que mide la velocidad de los vehículos creando una abolladura en la carretera que alerta al conductor para reducir el límite de velocidad.

Le puede interesar:  La iniciativa de Ecopetrol para convertir residuos en ladrillos ecológicos en Barrancabermeja
FOTO MOVILIDAD 1
Foto: Actibum

B-Safe App – Navisaf, de Colombia, presentó una aplicación móvil que busca reducir el número de víctimas en siniestros viales, consolidando en una sola base de datos los registros generados por los diferentes dispositivos de telemetría a nivel nacional; entre ellos: aceleradas y frenadas bruscas, posibles siniestros viales, giros bruscos y excesos de velocidades; con esta información se generan advertencias predictivas en tiempo real.  

Otro gran ejemplo es el presentado por Fleetsafe – Open World Latam que consiste en un Brazalete que mide los signos vitales para la detección de fatiga. El sistema es capaz de monitorear y recibir alertas de conductores de diferentes vehículos y evitar posibles siniestros viales.

Todas estas propuestas los ciudadanos podrán conocerlas en detalle el próximo viernes 29 de abril en un evento que se llevará a cabo a las 4:00 p.m. en Bogotá.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar