lunes, marzo 27, 2023
More

    Bogotá lista para reactivarse de manera gradual y total

    - Advertisement -

    Así lo dio a conocer la alcaldesa de Bogotá, Claudia López en medio de una rueda de prensa, en la cual expresó que del 1 de noviembre hasta el 1 de enero se desarrollará de manera gradual la apertura total de espacios públicos y privados de la capital.


    Por: Redacción 360 Radios

    La mandataria expresó que es gracias al cuidado y la cultura ciudadana de la capital al realizar las acciones de cuidado requeridas a lo largo del manejo de la pandemia; la labor científica a nivel mundial, por el desarrollo de las vacunas; el compromiso del 80% de ciudadanos mayores de los 12 años quienes ya tienen por lo menos una dosis de los farmacéuticos y los esfuerzos de los sectores públicos y privados, que hoy se puede anunciar la reapertura.

    La cual consiste en reducir los distanciamiento y aumentar los aforos. La primera fase, que empezará el 1 de noviembre va dirigida al sector empresarial quienes pueden volver al 100% de presencialidad; la segunda fase, será a partir del 16 de noviembre y consiste en un 100% de aforo en los eventos públicos y privados de la ciudad; Estos niveles de aforo sólo serán entre personas vacunadas, es decir, que tanto en las empresas como en los eventos será exigido el carné de vacunación.

    El secretario de salud, Alejandro Gómez, recalcó que la vacunación en la ciudad para personas mayores de 50 años marcha bien, al igual que en niños de entre 12 y 17 años, pero hizo un llamado a los jóvenes de entre 20 y 40 años. “Entre 20 y 40 que probablemente es la gente que quiere asistir a los eventos culturales, recreativos, sociales, etc., pues pónganse las pilas para ponerse o bien una dosis de Janssen  o bien una segunda que les esté haciendo falta para tener su esquema de vacunación total” afirmó Gómez.

    Adicionalmente, Claudia López, anunció que se tomó una doble decisión con respecto a la reactivación de los eventos. “No es solamente volver a tener cien porciento de aforo a partir del 16 de noviembre con carné de vacunación, sino también actualizar las normas del Suga y los procedimientos del Suga para hacer eventos, conciertos, etc. en Bogotá, de manera tal que sea mucho más sencillo, mucho más fácil, mucho más económico” expresó la mandataria.

    Finalmente, fue anunciada la tercera fase de la reapertura, la cual iniciará el 1 de enero del 2022 y consiste en la presencialidad plena en todas las actividades de la  capital. Esto debido a que se espera que para ese entonces los niveles de vacunación oscilen entre el 85% y el 90%.

    “Nuestro mensaje no es que se acabó la pandemia, nuestro mensaje es que a este nivel de vacunación podemos empezar a retomar de manera gradual y progresiva las actividades presenciales”. Expresó López a la ciudadanía frente a esta nueva etapa.

    LEER TAMBIÉN: Bogotá Productiva 24 horas: La estrategia de la capital para la reactivación económica

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Así lo dio a conocer la alcaldesa de Bogotá, Claudia López en medio de una rueda de prensa, en la cual expresó que del 1 de noviembre hasta el 1 de enero se desarrollará de manera gradual la apertura total de espacios públicos y privados de la capital.


    Por: Redacción 360 Radios

    La mandataria expresó que es gracias al cuidado y la cultura ciudadana de la capital al realizar las acciones de cuidado requeridas a lo largo del manejo de la pandemia; la labor científica a nivel mundial, por el desarrollo de las vacunas; el compromiso del 80% de ciudadanos mayores de los 12 años quienes ya tienen por lo menos una dosis de los farmacéuticos y los esfuerzos de los sectores públicos y privados, que hoy se puede anunciar la reapertura.

    La cual consiste en reducir los distanciamiento y aumentar los aforos. La primera fase, que empezará el 1 de noviembre va dirigida al sector empresarial quienes pueden volver al 100% de presencialidad; la segunda fase, será a partir del 16 de noviembre y consiste en un 100% de aforo en los eventos públicos y privados de la ciudad; Estos niveles de aforo sólo serán entre personas vacunadas, es decir, que tanto en las empresas como en los eventos será exigido el carné de vacunación.

    El secretario de salud, Alejandro Gómez, recalcó que la vacunación en la ciudad para personas mayores de 50 años marcha bien, al igual que en niños de entre 12 y 17 años, pero hizo un llamado a los jóvenes de entre 20 y 40 años. “Entre 20 y 40 que probablemente es la gente que quiere asistir a los eventos culturales, recreativos, sociales, etc., pues pónganse las pilas para ponerse o bien una dosis de Janssen  o bien una segunda que les esté haciendo falta para tener su esquema de vacunación total” afirmó Gómez.

    Adicionalmente, Claudia López, anunció que se tomó una doble decisión con respecto a la reactivación de los eventos. “No es solamente volver a tener cien porciento de aforo a partir del 16 de noviembre con carné de vacunación, sino también actualizar las normas del Suga y los procedimientos del Suga para hacer eventos, conciertos, etc. en Bogotá, de manera tal que sea mucho más sencillo, mucho más fácil, mucho más económico” expresó la mandataria.

    Finalmente, fue anunciada la tercera fase de la reapertura, la cual iniciará el 1 de enero del 2022 y consiste en la presencialidad plena en todas las actividades de la  capital. Esto debido a que se espera que para ese entonces los niveles de vacunación oscilen entre el 85% y el 90%.

    “Nuestro mensaje no es que se acabó la pandemia, nuestro mensaje es que a este nivel de vacunación podemos empezar a retomar de manera gradual y progresiva las actividades presenciales”. Expresó López a la ciudadanía frente a esta nueva etapa.

    LEER TAMBIÉN: Bogotá Productiva 24 horas: La estrategia de la capital para la reactivación económica

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico