Bogotá, primera ciudad de América Latina en ganar el Earthshot Prize por limpiar su aire

La capital colombiana obtuvo el prestigioso galardón ambiental en la categoría Clean Our Air gracias a sus avances en movilidad sostenible y reducción del material particulado fino

Compartir

Bogotá ha sido reconocida a nivel mundial por su compromiso con la sostenibilidad. La ciudad obtuvo el Earthshot Prize 2025 en la categoría Clean Our Air (Limpiar nuestro aire), un galardón considerado uno de los más importantes del planeta en materia ambiental. La ceremonia de entrega se realizó en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, un encuentro que reúne a líderes urbanos comprometidos con la acción climática.


El alcalde mayor Carlos Fernando Galán fue el encargado de recibir el premio en representación de la capital, que se impuso entre más de 2.400 iniciativas de 72 países. Con este logro, Bogotá se convierte en la primera ciudad latinoamericana en obtener este reconocimiento en la categoría dedicada a la calidad del aire.

Panorama general: El jurado del Earthshot Prize destacó los avances tangibles de la ciudad en la reducción de la contaminación atmosférica. Entre 2018 y 2025, Bogotá consiguió disminuir en un 24 % los niveles de material particulado fino (PM2.5), uno de los contaminantes más dañinos para la salud humana, pese al crecimiento sostenido de su población.

Este resultado es fruto de una estrategia integral basada en la movilidad sostenible, la recuperación del espacio público y la expansión de la infraestructura verde. Actualmente, la capital cuenta con 667 kilómetros de ciclorrutas, y proyecta alcanzar 836 kilómetros en 2027. En materia de transporte público, opera 1.486 autobuses eléctricos, con la meta de llegar a 2.166 unidades en los próximos dos años.

Por qué es importante: Uno de los proyectos emblemáticos que respaldaron la postulación de la ciudad es la Zona Urbana por un Mejor Aire (ZUMA), implementada en la localidad de Bosa. Esta iniciativa combina la pavimentación de vías, la renovación del transporte de carga y la ampliación de áreas verdes, con el propósito de mejorar la calidad del aire y la calidad de vida de sus habitantes.

Además, la administración distrital ha movilizado inversiones por 19.900 millones de dólares destinadas a programas de movilidad limpia, restauración ecológica, calidad del agua y espacio público. Se estima que, para 2028, estas acciones permitirán evitar la emisión de más de 300.000 toneladas de CO₂ anuales, el equivalente a retirar cerca de 65.000 vehículos de las calles.

Earthshot Prize 2025: Bogotá hace historia como la primera ciudad latinoamericana en ganar el premio ambiental

El Earthshot Prize no sólo representa un reconocimiento simbólico: también abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación técnica y financiera. Gracias a este premio, Bogotá se integrará a la red global de innovación del Earthshot Prize, lo que le permitirá replicar y escalar sus programas ambientales en colaboración con otras ciudades líderes en sostenibilidad.

Con este logro, la capital colombiana no solo reafirma su compromiso con la acción climática, sino que también se posiciona como un referente regional en la lucha contra la contaminación del aire. En palabras del alcalde Galán durante la ceremonia: “Este premio pertenece a los bogotanos, que cada día apuestan por una ciudad más limpia, más verde y más humana.”

Lea también: MSCI Colombia Small Cap Index incorpora a Mineros y Grupo Sura tras repunte histórico en la Bolsa

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar