En video: Así fue la implosión en Bogotá de los puentes de la Avenida Américas con Calle 13

La implosión en Bogotá de los puentes ubicados en la Avenida Américas con Calle 13, en el sector de Puente Aranda, marcó un hito en el avance del proyecto vial Nueva 13, una obra liderada por la Alcaldía de Bogotá y el IDU que busca mejorar la movilidad y modernizar la infraestructura de la capital.

Este domingo 12 de octubre, los capitalinos presenciaron una implosión en Bogotá, donde los puentes de la Avenida Américas con calle 13 fueron demolidos para permitir el avance de las obras que se adelantan para la construcción del proyecto vial de la Nueva 13.

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con el IDU, desplegó todo un dispositivo de seguridad que permitirá que la implosión se realice sin generar ninguna afectación a los habitantes del sector, más allá del que será el tema de movilidad en la ciudad por los dos próximos días.

Así fue la implosión en Bogotá para dar paso al proyecto de la Nueva 13

Así fue la implosión en Bogotá para dar paso al proyecto de la Nueva 13

Esta implosión en Bogotá de los puentes de las Américas con calle 13, permitirá continuar con la habilitación del corredor vial la ‘Nueva 13’ un proyecto que tiene la habilitación de un corredor vial para Transmilenio, que permitirá la movilidad de pasajeros que vienen de municipios aledaños de la ciudad y se desplazan hasta la capital para cumplir sus labores.

El proceso para la implosión en Puente Aranda se empezó en la mañana de este domingo, donde organismos de socorro y miembros de la alcaldía llegaron a este sector de la localidad de Puente Aranda para conocer a detalle todo el proceso de demolición de estos puentes que permiten la movilidad.

Es importante señalar que estos puentes que componen la intersección de Puente Aranda, donde convergen la calle Sexta, la avenida de Las Américas, la calle 13 y la carrera 50, por ellos el sector de la localidad 16 de Bogotá se verá afectado en la movilidad.

Sobre las 9:50 a.m. de la mañana sonó la primera alarma instalada en el sector, para anunciar a transeúntes y residentes de este sector que el puente conocido como ‘El Pulpo de la calle 13’ ha entrado en fase decisiva de implosión.

Minutos más tarde, miembros del equipo de bomberos de Bogotá remojaron la estructura que será derribada, como parte del protocolo para la implosión y generar así el menor levantamiento de partículas en el sector.

A las 10 a.m. sonó una segunda alarma previa a lo que será la implosión en Bogotá que permitirá la construcción de un nuevo puente y el adelantamiento y desarrollo de las obras del metro.

Unos pocos minutos más tarde se confirmó que la implosión de los puentes en Bogotá, se retrasaría unos 30 minutos, debido a unas fallas eléctricas que afectaron la detonación de la dinamita controlada por miembros del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Luego del retraso, sobre las 10:42 a.m. se escuchó la primera alarma, la misma que sonó sobre las 9:50 de la mañana de este domingo; posterior a ello, tres minutos más tarde sonó la segunda alarma como parte del protocolo para la implosión de los puentes de las Américas con calle 13.

A las 10:47 a.m. se escuchó la implosión en Bogotá de los puentes del intercambiador vial de la Avenida Américas con Calle 13. Lo que confirma así un proceso de removención de los escombros que tomará cerca de dos meses, de acuerdo a lo señalado con el IDU. Se estima que la implosión genere 7900 m³ de residuos de construcción y demolición (RCD) (concreto y asfalto), que serán reutilizados en la misma obra.

La nueva obra, como parte del proyecto del primer tramo de la ‘Nueva 13’ se compondrá de tres nuevas líneas compuestas de la siguiente manera:

  • El primer nivel: una glorieta en el suelo, de 200 metros de diámetro, con 3 carriles para tráfico mixto, que permitirá la conexión con todas las vías que confluyen en este punto.
  • El segundo: una glorieta de 100 metros de diámetro, exclusiva para TransMilenio, que conectará la actual Troncal de la calle 13 con las troncales de Las Américas y La Nueva 13.
  • En el tercer nivel: se construirán 2 puentes para vehículos particulares de 520 metros y 3 carriles cada uno, que conectarán la avenida de Las Américas entre los sentidos occidente-oriente.

Es importante señalar que los sectores aledaños a este corredor vial se encontrarán cerrados hasta el día martes 14 de octubre a las 4:00 a.m., cuando se habilite de nuevo el paso, con algunas rutas alternas. Es importante, por ello, que las personas que van a movilizarse por estos tramos viales consulten en la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y las redes sociales sobre los desvíos y así evitar generar cuellos de botella en la ciudad.

Lea también: EPM confirma fecha de restablecimiento del agua en Medellín tras culminar trabajos en Manantiales

Salir de la versión móvil