¿Hasta cuándo irá la nueva restricción de parrillero para motos en Bogotá?

Con 2.000 policías, 180 agentes por noche y 15 puestos de control, la administración distrital busca prevenir accidentes y alteraciones al orden público durante el puente festivo de Halloween.

Foto: Redes sociales

La Alcaldía de Bogotá anunció la implementación de medidas temporales, como el restricción de parrillero, para regular la circulación de motocicletas durante el puente festivo de Halloween. La decisión, respaldada por el Decreto Distrital 528 de 2025, busca reducir los siniestros viales y prevenir alteraciones al orden público que suelen presentarse durante estas fechas, especialmente en las denominadas “rodadas del terror”.

Desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, estará prohibida la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad. Además, durante cada noche del puente, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., se restringirá el tránsito de todas las motos en los principales corredores viales, entre ellos la Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Calle 26, Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Suba y Avenida Villavicencio, entre otros.

Las autoridades advirtieron que quienes incumplan la restricción serán sancionados conforme a la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que penaliza transitar por lugares o en horarios prohibidos por la autoridad competente. El valor del comparendo asciende a 604.100 pesos, y el vehículo podría ser inmovilizado.

Por qué es importante: La medida no aplica para motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de emergencia, empresas de seguridad privada, servicios de aseguradoras, ni para aquellas que transporten personas con discapacidad. También se exceptúan los servicios de mensajería y domicilios que estén plenamente identificados con logos o distintivos visibles, así como los vehículos vinculados al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Durante los cinco días que estará vigente la restricción, la ciudad contará con un amplio despliegue operativo:

  • 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.

  • 180 agentes por noche entre policías de tránsito, guías y funcionarios civiles.

  • 15 puestos de control distribuidos estratégicamente en las principales avenidas.

El objetivo, según la administración distrital, es garantizar la movilidad segura, prevenir accidentes y mantener la tranquilidad ciudadana durante las celebraciones.

Decreto 528: así será la restricción de parrillero en Bogotá del 30 de octubre al 3 de noviembre

Decreto 528: así será la restricción de parrillero en Bogotá del 30 de octubre al 3 de noviembre

La Alcaldía explicó que la decisión se sustenta en datos que muestran un incremento sostenido de la siniestralidad durante los fines de semana de Halloween. Entre 2022 y 2024, las estadísticas revelan entre 14 y 16 muertes cada año durante este periodo, y ocho de cada diez víctimas eran motociclistas.

Solo en 2024, el 73 % de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrió entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., las mismas horas que ahora estarán restringidas. Además, los homicidios cometidos por personas que se movilizaban en moto aumentaron un 21 %, mientras que los hurtos a personas crecieron un 4 %.

Estos comportamientos, asociados a exceso de velocidad, consumo de alcohol y desobediencia a las normas de tránsito, motivaron la intervención preventiva. “La medida busca salvar vidas y evitar tragedias durante una de las fechas más riesgosas del año”, indicó la administración distrital en un comunicado.

Lea también: Registrador solicitó recursos para consulta de Área Metropolitana, pero MinHacienda mantuvo silencio: Eugenio Prieto

Salir de la versión móvil