El sector de la Vivienda VIS atraviesa un momento histórico en la capital. Entre enero y septiembre de 2025, se vendieron 25.519 viviendas de interés social en Bogotá, un aumento del 19% frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana.
Este resultado representa el mejor desempeño de los últimos tres años, y además supera por tres veces el crecimiento promedio del resto del país.
El informe también detalla que la Vivienda VIS representó el 74% del total de ventas de vivienda nueva en la ciudad, consolidando su peso dentro del mercado inmobiliario. En conjunto con las unidades No VIS, Bogotá registró 34.426 viviendas nuevas vendidas, un aumento general del 18% respecto al año anterior.
En Cundinamarca, la tendencia es similar: se comercializaron 20.719 unidades, de las cuales 15.776 fueron Viviendas VIS, lo que muestra un crecimiento del 19,7% frente a 2024. El buen comportamiento de la región evidencia que la demanda por vivienda social sigue siendo un motor clave de recuperación económica y generación de empleo.
Vivienda VIS en Bogotá
El Plan de Vivienda Distrital “Mi Casa en Bogotá” ha sido determinante para este desempeño. Según explicó Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, los subsidios otorgados por la Alcaldía han logrado compensar la reducción de los apoyos nacionales del programa Mi Casa Ya, fortaleciendo la confianza de los compradores y facilitando los cierres financieros.

“Este positivo desempeño de la Vivienda VIS en Bogotá, que ya superó nuestras proyecciones, confirma que el plan distrital está generando confianza, empleo y dinamismo en la economía urbana”, afirmó Chirivi.
De acuerdo con el gremio, con la ejecución de los proyectos en marcha se espera que más de 33.000 hogares bogotanos accedan a una vivienda formal durante 2025. Además, la construcción de estos desarrollos impulsará la contratación laboral y el consumo de materiales locales, beneficiando a diferentes sectores de la economía.
En total, Bogotá y Cundinamarca sumaron 64.875 viviendas nuevas vendidas en los primeros nueve meses del año, un crecimiento regional del 15% respecto al mismo periodo de 2024. De ellas, 47.633 fueron Viviendas VIS, confirmando que este segmento continúa siendo la base del desarrollo urbano y social en la región capital.