Buses inseguros y vidas en riesgo en Medellín

Estremecedor fue la situación que se vivió en la loma del centro comercial Vizcaya, donde un bus sin control arrasó una fila de carros el martes en la mañana.

Compartir

Desde hace mucho tiempo por parte de varios columnistas, gremios, e incluso medios de comunicación hemos alzado la voz impopular para muchos, y valiente para otros, porque es poner un dedo en la llaga de un sector al que todo el mundo le tiene miedo (por algo será), y es respecto a la mayoría de buses que circulan en la ciudad de Medellín.

Si quieren les doy el gusto y no hablamos de solo buses, sino de camiones y volquetas, que desde hace muchos años tenían que haber salido de circulación, pero que hoy gracias a distintos motivos siguen andando por las calles e incumplen claramente con las normas de contaminación, siguen yendo en contra de las normas de tránsito, tan elementales como recoger personas en una bahía, y las normas de seguridad para tener por lo menos algo de responsabilidad con quienes transportan y están en su alrededor.

Le puede interesar: Reformas necesarias, pero lejos de lo correcto y responsable

Acá se están perdiendo vidas y en el mejor de los casos unas personas solo están quedando heridas, y es que la topografía de Medellín, la que algunos con cierto grado de ignorancia dicen que todos tenemos que andar en bicicleta y bajarnos del carro, no permiten que vehículos viejos, controles y revisiones de seguridad circulen sin peligro.

También sucede que debido al abandono histórico de algunas calles de la capital de Antioquia hay zonas en las que hay grasas y sectores deslizantes que ya han cobrado vías. Recordemos a la señora que perdió su vida en la loma de los Gonzales, y como estuvieron en riesgo la vida de muchas personas más.

Le puede interesar:  México y Colombia no tan parecidos en la política actual

Acá tienen que actuar los que tienen la facultad y el poder para hacerlo. En primer lugar, hay que volver a la necesidad de entender al tipo de transporte que se le va apostar en el futuro. Si vamos a seguir planeando a 40 y 50 años sin tener avances certeros, si Medellín va a combatir las chimeneas móviles, de las cuales llevamos 14 años con ese mismo problema y sin ninguna solución.

Se debe analizar si la ciudad va a tener un verdadero sistema de transporte público o lo va a seguir concesionando a unos privados, que cada vez que se le piden que arreglen sus buses amenazan con hacer un paro y no prestar servicio.

Todos los días están las vidas en riesgo en Medellín 

Es amplio el debate que se tiene que dar en este sentido, pero es necesario dejar los medios de un lado, y pensar por primera vez en las vidas que están en juego todos los días.

Es sencillamente inconcebible que continúen circulando buses con hasta 50 años, y peor aún, no se hagan revisiones mínimas de sistemas de frenos, dirección y de seguridad, en el caso de quienes trasportan pasajeros.

Ojalá las autoridades hagan una revisión extensa sobre esta problemática, que es una gran amenaza para las vidas en el Área Metropolitana.

Lea también: Ojo al mercado aéreo colombiano

Por: Andrés Gaviria – @AndresGaviriaC

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]