La discusión en la Corte Constitucional sobre si es constitucional o no la ley aprobada para condenar a cadena perpetua a los violadores de niños en el país, sin embargo, el presidente Iván Duque manifestó su preocupación de que el proyecto se hunda.
Por: Redacción 360 Radio
La ponencia de la magistrada Cristina Pardo sería la que haría que la cadena perpetua para abusadores de menores se caiga, por considerar que va contra los derechos fundamentales de la Constitución nacional y porque no deja espacio para la resocialización.
A favor de la cadena perpetua estarían los magistrados Gloria Ortiz, Antonio Lizarazo, Jorge Enrique Ibáñez y Paola Meses, pero esos cuatro votos no le darían la posibilidad de sobrevivir al examen del alto tribunal.
Este proyecto es uno de los grandes logros del presidente Duque y en caso de que se tumbe, representaría una derrota, de modo que el mandatario se ha dedicado al tema y ha estado llamando a los magistrados para darle argumentos del por qué es importante que no tumben la cadena perpetua.
LEER TAMBIÉN: Desde hoy, la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños será una realidad
De acuerdo con algunos expertos, el tema ha causado controversia porque de caerse la ley se enviaría un mal mensaje a Colombia sobre que los derechos de los victimarios priman por encima de los derechos de los niños.
La Sala Plena de la Corte Constitucional está cerca de decidir sobre una de las ocho demandas en contra de esta ley, se trata de la que fue radicada por el Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes.
La demanda advierte vicios de forma en el tramite que tuvo la norma en el Congreso ya que supuestamente, “se desconoció el principio de deliberación democrática”, por no tener en cuenta recusaciones en los debates séptimo y octavo desarrollados ante la comisión Primera y la Plenaria del Senado de la República.