Caída en perforación petrolera: Campetrol revela preocupantes cifras

La disminución de taladros en operación afecta directamente la producción y el empleo en el sector petrolero colombiano, con un descenso en la perforación y el reacondicionamiento de pozos.

Compartir

Durante el año 2024, el sector petrolero colombiano experimentó una disminución significativa en la cantidad de taladros activos. Según datos presentados por la Cámara Colombiana de Petróleo y Gas (Campetrol), el número total de taladros en operación a nivel nacional alcanzó los 102, lo que representa una caída del 12,8% en comparación con los 117 registrados en diciembre de 2023.

Esta reducción se refleja en una baja en las actividades tanto de perforación como de reacondicionamiento de pozos, con efectos notables en el empleo y la producción.

Panorama general: De los 102 taladros activos, 24 fueron destinados a perforación y 78 a reacondicionamiento. Este cambio en la distribución refleja una contracción especialmente pronunciada en la actividad de perforación, que cayó un 56,4% en comparación con el mismo período de 2023, al pasar de 55 a 24 taladros en operación.

Esta disminución afectó directamente al empleo en la industria, con una estimación de pérdida de 17.050 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, según Campetrol.

Caída en perforación petrolera: Campetrol revela preocupantes cifras

El sector de reacondicionamiento también experimentó una baja, aunque más moderada, del 9,2%, con una reducción de ocho equipos respecto al año anterior.

A pesar de la disminución en número, los taladros de reacondicionamiento continúan siendo una parte significativa de la operación, aunque al cierre de diciembre de 2024 se reportó una disminución adicional del 1,3% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que representa un equipo menos en funcionamiento.

Campetrol: El impacto de la reducción de taladros activos en el sector petrolero colombiano en 2024

Por qué es importante: El descenso en la actividad de perforación también tuvo un impacto directo en la producción de petróleo. Según Campetrol, la producción fiscalizada de petróleo cerró el 2024 con un promedio de 772,7 mil barriles por día (KBPD), lo que significó una disminución del 0,6% con respecto al promedio de 777,2 KBPD registrado en 2023.

Le puede interesar:  Navegando por el sector marítimo y portuario 2024 y 2025

Si bien los efectos de paros y bloqueos en campos clave como Caño Sur, Rex Ne y Caño Limón afectaron las operaciones, la producción de crudo podría haber superado los 800 mil barriles por día sin estas interrupciones.

Campetrol: El impacto de la reducción de taladros activos en el sector petrolero colombiano en 2024

En cuanto al mercado interno, el aumento en las importaciones de petróleo también jugó un papel crucial. En 2024, Colombia importó 236,8 MPCD, un aumento del 166% con respecto al año anterior. Esta importación representó el 19,8% del petróleo comercializado en el país, lo que resalta la creciente dependencia del crudo extranjero debido a la caída de la producción local.

Detalles: 

Diversos factores contribuyeron a la caída en la cantidad de taladros activos durante el 2024. Entre los principales, se destacan los paros laborales y bloqueos en varios campos petroleros del país, lo que generó cierres temporales de operaciones. Además, un paro de transportadores en septiembre también afectó el sector, impidiendo el flujo normal de la producción.

A pesar de las dificultades, la Cámara Colombiana de Petróleo y Gas destacó que, sin los factores disruptivos como paros y bloqueos, la producción de crudo podría haber superado los 800 mil barriles diarios, lo que sugiere que las perspectivas para el futuro, si las condiciones se estabilizan, podrían ser más positivas.

Sin embargo, el sector debe enfrentar los retos derivados de la disminución de taladros de perforación y la creciente dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna.

Lea también: ¿Cuánto vale sacar la visa americana tras anuncios de Donald Trump?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]