Carlos Gómez destaca legado de transformación y desarrollo de Cementos Argos

Según el directivo, una de las alternativas de la empresa es ver como siguen generando productos, pero que estos sean ambientalmente más amigables.

Compartir

Durante el aniversario número 90 de Cementos Argos, 360 dialogó con Carlos Mario Gómez Gómez, director de asesoría técnica de esta entidad, sobre los retos de la compañía y las proyecciones para este 2024.

360 Radio: ¿Qué significa para Cementos Argos su aniversario número 90?

Carlos Mario Gómez Gómez (C.G.): para el equipo es un sentimiento que vivimos todas las personas que hoy trabajamos o en algún momento estuvieron en Cementos Argos. Es algo que nos llena de orgullo poder ser parte de una compañía que ha dejado un legado de transformación y construcción de ciudades y sociedades.

Le puede interesar: Director de planeación y gestión de calidad de UNINPAHU explica los desafíos y las estrategias actuales del sistema educativo en Colombia

Es claro como después de que entramos a trabajar en territorios logramos mejorar la calidad de vida en esas comunidades, la comunicación, la vivienda, etc. Es ese orgullo de llevar felicidad a las demás personas.

360 Radio: ¿Cómo ha contribuido la visión del Grupo Argos al crecimiento y desarrollo de Cementos Argos?

C.G.: cuando uno mira lo que ha sido el proceso de crecimiento y transformación lo que a uno se le pasa por la cabeza es esa visión de desarrollo. El como hace 90 años en una visión de unos empresarios de montar una planta cementera se fue transformando con el tiempo en un grupo empresarial integral.

Recuerdo que en el año 2012 se crearon las diferentes compañías. Es como desde esa visión de negocio se fortaleció cada una de los campos y hoy se tienen las líneas de energía, infraestructura, cemento y materiales de la construcción con una gran proyección.

360 Radio: ¿Cómo ha evolucionado la tecnología y la innovación en la industria de la construcción, y como esto ha impactado los servicios y productos de Cementos Argos?

Le puede interesar:  El exsenador Guillermo García Realpe asume la presidencia de la Junta Directiva de Ecopetrol

C.G.: parte de lo que hemos ido haciendo nosotros es incorporando residuos que nos sirvan como combustibles alternativos. Nosotros estamos desarrollando que le permitan al sector de la construcción un producto que se acople mejor a las necesidades que tienen un constructor en términos de aplicación, funcionalidad y que no sea fácil de conseguir en el mercado.

360 Radio: ¿Cómo ve el futuro de la construcción sostenible y que papel desempeña Cementos Argos?

C.G.: la construcción sostenible ha venido evolucionado, pero todavía lo tenemos desde una hoja de ruta que es de adopción voluntaria. Más temprano que tarde pueden seguir surgiendo regulaciones en términos de regulaciones sostenibles, pero cuando nos centramos en el cemento aún tenemos mucho camino por recorrer.

¿Qué nuevas estrategias esta aplicando Cementos Argos en sus proyectos?

En los proyectos que hoy estamos llevando a cabo una descripción de los materiales que estamos utilizando y cuál ese análisis de ciclo del producto. Esto con el propósito de generar conciencia, como está pasando actualmente con los alimentos que dicen que hay acceso de azúcar o de sodio.

Con eso también buscamos que los constructores sean más conscientes en seleccionar los materiales que menos CO2 están agregando en la atmosfera.

360 Radio: ¿Cómo sintió la compañía la baja en la construcción de viviendas en el 2023?

C.G.: hay una realidad en el país, como lo es la subida de la inflación, el aumento en las tasas de interés, entre otros, ha hecho que los ritmos de la construcción se han visto afectados. Como compañía vemos con esperanza que se pueda cambiar la dinámica. Vemos que hay tendencias que pueden ayudar en que este ítem pueda mejorar, y para que el 2024 veamos una mayor dinámica de obras civiles. Así mismo, la llegada de los gobiernos locales y la implementación de sus planes de Gobierno ayudarán en este proceso.

Le puede interesar:  Estas son las proyecciones de Naturgas para su congreso anual en Cartagena que se celebrará del 08 al 12 de abril

360 Radio: ¿Cuál es la estrategia de Cementos Argos para mantener una ventaja competitiva en un mercado tan amplio?

C.G.: nunca habrá una única estrategia y esa se tendrá que ir transformando mes a mes. Nosotros tenemos claro que como compañía que somos un actor de alta relevancia y eso hace muchos años ha sido una premisa que nuestra propuesta de valor sea diferente. Más allá de la transacción que tenemos que hacer tenemos que tener un tema agregado, que es un grupo profesional con mucho potencial, tener estrategias de acompañamiento técnico, formación a las comunidades y que puedan sacar adelante cada uno de sus proyectos.

360 Radio: ¿Cuál crees que es el desafío técnico al que se enfrenta en la actualidad Cementos Argos?

C.G.: hay un desafío que tenemos como mercado y el primero es como cobijamos al Gobierno Nacional y a los locales para que se puedan hacer nuevos proyectos. Uno de nuestros propósitos es analizar como esos casi 1.100 alcaldes y los 32 gobernadores puedan generar el inicio de obras que ayuden para la trasformación en estas ciudades y departamentos.

Otra de nuestras alternativas es ver como seguimos generando productos, pero que seamos ambientalmente más amigables y nuestro reto es que el constructor entienda que la sostenibilidad depende de toda la sociedad. Empezando desde el arquitecto hasta el diseñador final.

Nosotros tenemos que seguir buscando en materiales más sostenibles y cementos y concretos más sostenibles.

Lea también: CEO de Doppelmayr Colombia, líder en movilidad por cable, explicó los retos de la empresa para este 2024 y su crecimiento en el mercado

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]