Carta completa: las palabras de Álvaro Uribe a Miguel Uribe en su último adiós

Sentidas palabras de Álvaro Uribe a Miguel Uribe este 13 de agosto. Palabras que fueron leídas durante el homenaje en el Congreso de La República.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez entregó unas sentidas palabras a Miguel Uribe en su último adiós. Una carta que fue leída por el director del Centro Democrático en el Congreso de La República este 13 de agosto en el homenaje que se realizó.

Cabe señalar que Álvaro Uribe Vélez no asistió a las exequias de Miguel Uribe por estar detenido tras el proceso judicial en su contra.

En su misiva, el exmandatario señaló que el crimen no solo arrebató la vida de un líder político, sino también la de un esposo, padre, hijo y hermano, y lo enmarcó como un ataque directo a la democracia colombiana. Criticó el discurso presidencial, al que calificó de “instigador” y “rabioso”, recordando que Miguel Uribe fue nieto del expresidente Julio César Turbay y que su madre, Diana Turbay, fue asesinada por el narcoterrorismo.

Uribe advirtió que las palabras del jefe de Estado han resonado “en los oídos de los terroristas” y alertó sobre amenazas de desaparición de la oposición.

El exjefe de Estado también comparó este hecho con el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, cuestionando que hasta ahora solo se haya buscado judicializar a los autores materiales. Uribe defendió su propio historial en materia de protección a la oposición, afirmando que durante su gobierno y como gobernador de Antioquia, dirigentes de movimientos contrarios recibieron las mismas garantías de seguridad que sus aliados.

Con un tono de denuncia, pidió no permitir que el régimen “tape este crimen” recurriendo a comparaciones con otros episodios de violencia política del pasado.

Palabras de Álvaro Uribe a Miguel Uribe

Señaló que el joven líder tenía la capacidad para enfrentar al crimen y frenar lo que consideró amenazas del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de buscar bloquear al próximo gobierno con métodos de “anarquía y destrucción” como los de 2019 y 2021. Uribe también lamentó que la voz de Miguel haya sido silenciada, asegurando que él habría denunciado con contundencia la “Alianza Binacional con la narco tiranía de Maduro”.

El exmandatario interpretó lo que, a su juicio, habría sido el pensamiento de Miguel frente a la situación en Venezuela, advirtiendo sobre el riesgo de que las Fuerzas Armadas colombianas sean usadas para defender a un régimen que calificó como “narco comunista” y que podría ser objetivo de acción militar por parte de Estados Unidos.

Carta de Alvaro Uribe a Miguel Uribe

Uribe cerró su misiva resaltando el legado personal y político de Miguel Uribe, a quien describió como un “artesano político excepcional” que debatía, escuchaba y construía con argumentos. Lo definió como un hombre prudente, franco y entusiasta, capaz de combinar reflexión y acción en la política. Con un tono íntimo, dirigió palabras a la familia, especialmente a su hijo Alejandro, prometiéndole que crecerá rodeado del cariño del pueblo colombiano y bajo la protección espiritual de su padre, su abuela Diana y su bisabuela Nydia.

Salir de la versión móvil