Celsia fortalece infraestructura eléctrica en la costa caribe con nuevo proyecto

Celsia logra un avance del 82% en su proyecto de transmisión, beneficiando a residentes y mejorando la confiabilidad nacional.

Compartir

Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, ha anunciado la puesta en operación del primer tramo de un proyecto estratégico que atraviesa tres departamentos en la costa Caribe de Colombia. Este avance incluye la nueva subestación Toluviejo de 220 kV y su conexión con la subestación Chinú, mediante la construcción de una nueva línea de transmisión nacional de 40,9 kilómetros y la instalación de 92 torres de energía.

Le puede interesar: Crecimiento de pagos electrónicos en Colombia: facturación alcanzó $99 billones en 2023

Panorama general:  El proyecto, adjudicado a Celsia como parte del Plan de Expansión de Transmisión Eléctrica del país, se divide en dos tramos y presenta un avance general del 82%, con una fecha de culminación proyectada para finales de 2024. El segundo tramo, que se espera completar a finales de este año, comprende 120 kilómetros de red que conectarán la subestación Toluviejo con la subestación Bolívar de 220 kV. Este tramo también incluye la instalación de una nueva bahía en la subestación Bolívar para la conexión.

Celsia fortalece infraestructura eléctrica en la costa caribe con nuevo proyecto
Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia,

Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, subrayó la importancia del proyecto para la conexión de futuros proyectos de generación con fuentes renovables no convencionales. «Estamos muy orgullosos de haber culminado con éxito la primera fase de este proyecto tan significativo para la región y el país en general. Con él, fortalecemos la infraestructura eléctrica en la costa Caribe y aportamos nuevas redes para lograr el suministro de energía confiable y seguro para todos los ciudadanos del departamento de Sucre, con un proyecto interdepartamental», comentó Cadavid.

Proyecto de transmisión eléctrica de Celsia en la Costa Caribe

Por qué es importante: La relevancia de este proyecto radica en su capacidad para reducir las restricciones en la costa Caribe, aumentando la capacidad y la flexibilidad del sistema de transmisión de la región. Este incremento no solo beneficia a los residentes locales, sino que también mejora la confiabilidad del suministro eléctrico a nivel nacional.

Le puede interesar:  Desarrollo sostenible en Caldas: Aris Mining y Pacto Global lideran la 4ta Mesa de Minería

Por primera vez, el departamento de Sucre se conectará al nivel de tensión de 220 kV del Sistema de Transmisión Nacional a través de la nueva subestación Toluviejo. Esta conexión mejorará significativamente la confiabilidad de las redes eléctricas en la región y el servicio brindado a los clientes.

La culminación de este primer tramo marca un hito en la expansión de la infraestructura eléctrica en Colombia, promoviendo la integración de energías renovables y fortaleciendo la red de transmisión en una de las regiones más dinámicas del país.

Lea también: Tres EPS bajo intervención presentan deficiencias en la gestión de sus recursos, según Supersalud

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]