Cementos Argos logra un aumento en el EBITDA del 2% y reducción de la deuda en un 70% durante el primer semestre de 2024

Cementos Argos, parte del Grupo Argos, reportó resultados financieros positivos en el primer trimestre de 2024, con un EBITDA ajustado de 291.000 millones de pesos, un 2% superior al año anterior, destacando su efectiva estrategia de mercado.

Compartir

Cementos Argos, parte del Grupo Argos, ha presentado resultados financieros positivos al cierre del primer trimestre de 2024, destacándose un EBITDA ajustado de 291.000 millones de pesos, un 2% superior al del mismo periodo del año anterior, con un margen EBITDA del 22,2%, expandiéndose 238 puntos básicos.

Estos resultados reflejan la efectividad de las estrategias implementadas por la compañía para enfrentar la incertidumbre y la competencia en los mercados locales, compensando así la caída en los volúmenes de cemento y concreto, que disminuyeron un 13% y 6%, respectivamente. Esta reducción, junto con un decrecimiento del 9% en los ingresos consolidados, se atribuye en parte a la menor cantidad de días hábiles por los feriados de Semana Santa.

Le puede interesar: Cementos Argos culmina con éxito la conversión de acciones preferenciales a acciones ordinarias

Impacto de la transacción con Summit Materials: Un factor clave en los resultados del primer trimestre fue la combinación de operaciones con Summit Materials en Estados Unidos. Esta transacción generó una utilidad extraordinaria de 1.400 millones de dólares, registrada en la línea de operaciones discontinuas. Al tipo de cambio del 12 de enero de 2024, esto se tradujo en un registro contable de 5,3 billones de pesos.

Con los fondos obtenidos, Cementos Argos logró reducir su endeudamiento en un 70%, fortaleciendo significativamente su posición financiera. Para el primer trimestre, la relación entre deuda neta y EBITDA se situó en 2 veces.

Resultados financieros de Cementos Argos en el primer trimestre de 2024

Desempeño regional: En Colombia, la industria cementera registró una disminución del 9,1% en despachos de cemento. Argos, por su parte, reportó una disminución del 8,7% en cemento y del 6,3% en concreto. Sin embargo, gracias a una gestión eficiente y disciplina en costos, la empresa alcanzó un EBITDA de 197.000 millones de pesos, un 8,8% más que en el mismo periodo del año anterior, con un margen EBITDA del 26,5%.

Le puede interesar:  Las 5 mejores hamburguesas del Burger Master en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

La región de Centroamérica y el Caribe mostró un sólido desempeño, con un EBITDA de 34 millones de dólares, un incremento del 14% frente al año anterior, y un margen EBITDA de 23,6%. Destacan las mejoras en precios y costos en los mercados de Honduras, Panamá y Guatemala, mientras que la situación en Haití afectó negativamente los volúmenes en el Caribe.

Cementos Argos ha aprovechado la combinación con Summit para gestionar las importaciones de materiales cementantes en Estados Unidos, manejando 123 mil toneladas de cemento y 83 mil toneladas de otras materias primas. Esta unidad de Trading vio una expansión del EBITDA del 16%.

Por qué es importante: Este reporte financiero es crucial porque destaca la resiliencia de Cementos Argos frente a desafíos significativos en el mercado, como la disminución en los volúmenes de venta y los feriados que redujeron la cantidad de días hábiles. Además, la reducción del endeudamiento en un 70% refuerza la estabilidad financiera de la empresa, proporcionando una base sólida para futuras inversiones y crecimiento.

El desempeño positivo de Cementos Argos en este trimestre ocurre en un entorno desafiante, marcado por la disminución en los volúmenes de cemento y concreto y las restricciones impuestas por los feriados de Semana Santa.
Foto: Cementos Argos

Detalles: En la Reunión Ordinaria del 18 de marzo de 2024, la Asamblea de Accionistas aprobó una distribución adicional de utilidades por 429.000 millones de pesos para dividendos entre julio de 2024 y enero de 2025, y autorizó una nueva fase del programa de recompra de acciones por 375.000 millones de pesos. Además, el exitoso proceso de conversión de acciones preferenciales en acciones ordinarias, completado el 3 de mayo, ha permitido a Argos superar el umbral necesario para ingresar al índice MSCI de Mercados Emergentes.

Contexto: El desempeño positivo de Cementos Argos en este trimestre ocurre en un entorno desafiante, marcado por la disminución en los volúmenes de cemento y concreto y las restricciones impuestas por los feriados de Semana Santa. A pesar de estos obstáculos, la empresa ha logrado mejorar sus márgenes y fortalecer su posición financiera, demostrando una notable capacidad de adaptación y eficiencia operativa.

Le puede interesar:  Telefónica Tech y Microsoft hacen importante anuncio en materia de Ciberseguridad

Panorama general: Cementos Argos se encuentra en una posición favorable para capturar nuevas oportunidades en la industria de materiales de construcción. Con una sólida estructura financiera y estrategias claras de expansión, la empresa está bien posicionada para aprovechar su participación en Summit Materials y expandir sus operaciones en Centroamérica y el Caribe. La entrada en el índice MSCI de Mercados Emergentes también mejora la visibilidad de Argos entre los inversores internacionales, lo que podría atraer más inversiones y apoyar el crecimiento futuro de la compañía.

En resumen, a pesar de los desafíos del mercado, Argos ha demostrado una capacidad impresionante para adaptarse y prosperar, lo que augura un futuro prometedor para la empresa en la industria global de materiales de construcción.

Lea también: «Las empresas quieren tener un impacto positivo, pero a veces no saben cómo»: Catalina Arias Agudelo

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]