Cementos Argos cerró el tercer trimestre del año con resultados financieros sobresalientes y una consolidación de su estrategia de creación de valor. La compañía reportó ingresos acumulados por 3,9 billones de pesos, un ebitda de 928.000 millones y una utilidad neta de 659.000 millones, cifra que triplica la del mismo periodo de 2024.
Estos resultados, acompañados de una sólida posición de liquidez y movimientos corporativos relevantes, convierten el 2025 en uno de los años más rentables en la historia de la cementera del Grupo Argos.
Panorama general: Gran parte del desempeño se atribuye al programa SPRINT 3.0, enfocado en mejorar márgenes y eficiencia operativa. A septiembre, el margen ebitda alcanzó el 24%, y la empresa estima que superará la meta del 25% un año antes de lo previsto. El precio implícito de la acción supera hoy los 14.000 pesos, cinco veces más que en 2023, un reflejo según la compañía, del valor generado para los accionistas y del fortalecimiento de la confianza del mercado.
En esa misma línea, Argos ejecutó distribuciones por 3,4 billones de pesos, equivalentes a un retorno total del 25%, mediante dividendos ordinarios y extraordinarios, la escisión del portafolio de Grupo Sura y un programa de recompra de acciones.
Este último incluye una operación por 230 millones de dólares (unos 896.000 millones de pesos) a un precio de 13.659 pesos por acción, monto que representa menos del 10% de la caja disponible. La empresa resaltó que la recompra no afecta su solidez financiera ni su capacidad de crecimiento futuro.
Por qué es importante: Uno de los hitos estratégicos del trimestre fue el reingreso de Cementos Argos al mercado estadounidense, con la consolidación de su plataforma de agregados. La compañía ya aseguró dos posiciones portuarias en la costa sureste de Estados Unidos, validó la calidad del producto y anunció el primer embarque en noviembre. Su meta es generar 200 millones de dólares en ebitda hacia 2030, apoyada en los rendimientos de 80 millones de dólares derivados de la desinversión en Summit, que podrían cerrar el año en 100 millones.
“Estos resultados reflejan nuestra disciplina estratégica y el compromiso de todo el equipo con la creación de valor sostenible. Seguimos avanzando con paso firme en el fortalecimiento de nuestra presencia internacional y en el desarrollo de nuevas oportunidades en Estados Unidos”, afirmó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Resultados financieros de Cementos Argos impulsan su acción y consolidan su estrategia global

Por regiones, el desempeño fue sólido. En Colombia, el ebitda acumulado alcanzó 586.000 millones de pesos con un margen de 27,6%, impulsado por el programa “De la Mina al Mercado”. Los despachos llegaron a 3,7 millones de toneladas de cemento y 1,5 millones de metros cúbicos de concreto, con un crecimiento del 7% en ventas durante el trimestre.
En Centroamérica y el Caribe, el ebitda fue de 107 millones de dólares con un margen de 25,3%. El aumento en los volúmenes 3,2 millones de toneladas de cemento y 101.000 metros cúbicos de concreto, estuvo respaldado por la dinámica económica en Guatemala, República Dominicana y Puerto Rico.
Además de sus resultados financieros, la empresa destacó avances en sostenibilidad y mercado. En los últimos dos años, el volumen promedio móvil de 30 días de su acción se ha multiplicado por diez, lo que la acerca a ingresar al índice MSCI Emerging Markets Standard. Cementos Argos también fue reconocida en los Premios ALAS20 2025 como la tercera empresa más destacada de Colombia en la categoría “Empresa Líder en Sustentabilidad”, un reconocimiento al equilibrio entre rentabilidad y compromiso ambiental.
Lea también: Quién es y hoja de vida de Marcela Tovar: nueva Embajadora ante la ONU y Austria