El funcionario indico en la entrevista que la campaña se basó en “tergiversar mensajes” y “dejar de explicar los acuerdos”.
Por: Luis Enrique Castro.
En una entrevista que le concedió al diario económico La República, el gerente de la campaña del ‘No’, Juan Carlos Vélez, reveló la estrategia en la que estructuraron su iniciativa para darle la negativa a los acuerdos finales alcanzados por el Gobierno y las Farc. En la entrevista el funcionario admitió que la campaña se basó en “tergiversar mensajes” y “dejar de explicar los acuerdos para centrarse en el mensaje de la indignación”.
Con motivo de estas declaraciones, el Centro Democrático emitió un comunicado donde desautorizó “las declaraciones del doctor Juan Carlos Vélez sobre la estrategia de publicidad de la campaña del NO.” Indicó el comunicado.
Donde se agregó que “la estrategia de publicidad se basó en argumentos: dar a conocer a los colombianos los contenidos de lo firmado en La Habana, lo que sucedería si se aprobaba el Plebiscito y el mensaje de la necesidad de corregir los acuerdos. NUNCA se contrató a estrategas extranjeros”.
Con respecto a tergiversar mensajes, el comunicado también indicó “nuestra campaña no apeló a la mentira ni a la tergiversación de mensajes, acudió a los argumentos para que las personas votaran a conciencia sobre el gran daño que se hubiese hecho al país si estos acuerdos se hubieran aprobado e incorporado automáticamente a la Constitución”.
Toda esta situación ocasionó en redes sociales una gran polémica, donde el mismo senador Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre las declaraciones en la entrevista.
Algunas reacciones de redes sociales