El nuevo presidente del CNE Cesar Lorduy, quien asumirá oficialmente su cargo el próximo sábado 28 de septiembre, ha sido representante a la Cámara por el partido Cambio Radical y es conocido por su cercanía a la influyente familia Char en la Costa Atlántica. La elección de Lorduy se produce en un momento en el que el CNE está evaluando la posibilidad de formular cargos contra la campaña del mandatario por supuestas violaciones a los topes de financiación electoral. Esta situación genera una alta expectación política, dado que podría tener implicaciones significativas para el gobierno actual.
El nuevo presidente del CNE, tras su elección, se comprometió a defender los principios democráticos y a garantizar el derecho a la participación política, independientemente de las inclinaciones políticas. «La democracia es descentralizada; se construye en las regiones, donde cada ciudadano tiene la oportunidad de participar activamente en el diálogo con sus instituciones», afirmó Lorduy, enfatizando la necesidad de acercar la institución a las comunidades.

Uno de los principales retos que enfrentará Lorduy en su nuevo cargo será la reciente polémica en torno a la campaña electoral de Gustavo Petro. La Sala Plena del CNE está programada para retomar el análisis y votación sobre la formulación de cargos el próximo 30 de septiembre. Este proceso se había retrasado debido a la incapacidad de la magistrada Alba Lucía Velásquez, quien solicitó más tiempo para revisar el expediente.
La solicitud de Velásquez para aplazar la votación fue aceptada, lo que refleja la complejidad y la sensibilidad de la situación. En este sentido, el CNE ha mantenido una postura firme al aceptar las solicitudes de revisión, al mismo tiempo que ha rechazado las recusaciones y peticiones de nulidad planteadas por la defensa del presidente.
El contexto de la elección de Lorduy y las próximas decisiones del CNE son especialmente tensos. La última sesión del organismo, celebrada el 16 de septiembre, estuvo marcada por un ambiente convulso, con ataques directos del presidente Petro hacia la autoridad electoral. En medio de esa situación, se consideró realizar la sesión en un lugar seguro debido a preocupaciones por la seguridad.

La defensa del presidente ha declarado que, en caso de que se formulen cargos, no reconocerán la decisión del CNE. «Nadie está obligado a reconocer una decisión totalmente violatoria de la ley», afirmaron en una entrevista reciente, lo que añade más incertidumbre al proceso.
La elección de César Lorduy como nuevo presidente del CNE se da en un contexto complicado, donde el organismo tiene la responsabilidad de manejar una situación delicada relacionada con la campaña del presidente Gustavo Petro. La forma en que Lorduy y su equipo manejen esta crisis podría determinar no solo la estabilidad del CNE, sino también la credibilidad del proceso electoral en Colombia.
Lea también: Ministerio de Hacienda explora nuevas alternativas financieras con el FMI para Colombia