Chile lidera proceso de vacunación en América Latina

Compartir

Aunque en América Latina algunos países iniciaron tarde el proceso de vacunación, las naciones del continente se encuentran dando grandes pasos para lograr que la población sea inmunizada.


Por: Redacción 360 Radio

Bloomberg informó que Chile es el país con el plan de vacunación más avanzado de Latinoamérica, con un porcentaje parcial de vacunas aplicadas de 33,66 %, para una vacunación total de 12,28 % de la población.

El país del sur tiene 4.774.004 habitantes con la primera dosis aplicada, mientras que, a corte del pasado 12 de marzo, 1.742.245 chilenos ya contaban con ambas, después de 79 días de haber iniciado la maratónica jornada.

República Dominicana ocupa el segundo lugar con 7,94 % de vacunas parciales aplicadas, pese a que no tiene habitantes con ambas dosis. Por ahora, 606.006 dominicanos ya iniciaron el proceso de vacunación, después de que la jornada inició hace 23 días.

LEER TAMBIÉN: Federación Médica Colombiana criticó el Plan Nacional de Vacunación

Uruguay tiene 195.253 vacunados con la primera dosis, ocupado el siguiente escalafón. Brasil solo ha podido vacunas a 1,91 % de su población, aunque había aplicado 8.760.000 vacunas para 2.990.000 habitantes, que ya tienen las dos dosis.

México es otro de los países con la mayor cantidad de dosis aplicadas, con un total de 3.400.000, inmunizado a 0,64 % de la población, ya que son 609.460 mexicanos los que fueron vacunados con ambas dosis.

Colombia se encuentra por debajo del país Azteca con un porcentaje de 1,86 % de vacunas aplicadas, con más de 690.000 dosis inyectadas y 23.449 ciudadanos completamente vacunados. Después de 24 días, Colombia apenas reporta el 0,06 % de vacunados en el total de la población.

Le puede interesar:  ¿Le heredaría su fortuna a 100 hijos? El CEO de Telegram, Pavel Durov, sí y así lo hará

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar